
Las autoridades sanitarias europeas destacaron la preocupante presencia de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. Esta revelación provocó una reacción inmediata de la Oficina Nacional de Seguridad de los Productos Alimentarios (ONSSA), que inició una investigación, actualmente en curso, y reforzó sus controles.
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido una advertencia, indicando que las fresas de Marruecos excedieron el umbral autorizado para la contaminación por Hepatitis A. Este anuncio llega poco después de que se descubriera el problema del norovirus en lotes similares de fresas importadas del Reino Unido.
ONSSA subraya que: “el productor responsable de las fresas objeto de la alerta en España se dedica únicamente a la exportación y no atiende al mercado nacional”.
En este sentido, ONSSA quiere tranquilizar a la opinión pública afirmando que los frutos rojos marroquíes, en particular las fresas, son saludables. Las fresas afectadas por la alerta no se distribuyeron en el mercado nacional, asegura la ONSSA.
“ El plan de control establecido por ONSSA para frutos rojos demostró el total cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes. Por tanto, las fresas disponibles en el mercado nacional no plantean ningún problema sanitario”, afirma la Oficina en un comunicado.
07-03-2024