A primera hora de la mañana de hoy, miércoles 28 de febrero, ha comenzado la sesión de control al Gobierno español en el Congreso de los Diputados, centrada, principalmente, en el reciente escándalo que ha afectado al PSOE, conocido como el ‘Caso Koldo’. Todas las preguntas presentadas por la oposición están dirigidas a abordar este tema, que acabó provocando la salida del exministro socialista José Luis Ábalos de la bancada socialista. Así pues, a pesar de mantener su escaño, este último ha anunciado su integración en el Grupo Mixto del Congreso para seguir “denunciando” lo que debe ser denunciado.

Por su parte, el líder de la oposición, el Partido Popular, dirigió sus preguntas a varios ministros, entre los que se encuentran: el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, el de Transportes, Óscar Puente, y el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien anteriormente fue presidente de Canarias, una de las regiones involucradas en contratos con la empresa investigada (Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas).
Además, en su intervención, Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, cuestionó al Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre la capacidad de su Gobierno para tolerar escándalos. De este modo, Feijóo acusó a Sánchez de encubrir el caso y de tener conocimiento de él desde hace tres años, al permitir que Ábalos mantuviera su posición. A esto, Sánchez respondió defendiendo la actuación de su Gobierno contra la corrupción, calificándolo como «implacable». «Causa sonrojo el que piense que puede sacar tajada política de la corrupción. Usted, viniendo del partido que viene, llegando a liderarlo como llegó a liderarlo. Este es un Gobierno implacable con la corrupción. Todo lo contrario a lo que hacen ustedes», afirma ante las acusaciones anteriores.
28-02-2024