
Israel podría observar una tregua en Gaza a partir de la próxima semana y durante el Ramadán, como parte de un acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes de Hamas, según el presidente estadounidense Joe Biden, después de casi cinco meses de guerra en el territorio palestino bajo asedio.
Egipto, Qatar y Estados Unidos intentan negociar una nueva tregua entre Israel y Hamás, mientras la cifra de muertos por la guerra iniciada el 7 de octubre se acerca a los 30.000 muertos en Gaza.
En el territorio devastado, sumido en una gran crisis humanitaria, 2,2 millones de personas, según la ONU, la gran mayoría de la población, están amenazadas de hambruna.
Los mediadores esperan lograr una interrupción de los combates antes del inicio del Ramadán, el mes sagrado de ayuno musulmán, que este año comienza la tarde del 10 u 11 de marzo, pero ambas partes se han negado a llegar a un acuerdo hasta el momento.
Hamás exige, en particular, un alto el fuego definitivo antes de cualquier acuerdo sobre la liberación de los rehenes.
Israel, por su parte, dice que una tregua debería ir acompañada de la liberación de todos los rehenes y no significaría el fin de la guerra, prometiendo que continuará hasta la eliminación total de Hamás.
«Se acerca el Ramadán y los israelíes acordaron que no participarían en operaciones durante el Ramadán, para darnos tiempo de liberar a todos los rehenes» en poder de Hamás desde el 7 de octubre, afirmó Biden en la televisión estadounidense NBC, ayer lunes.
La comunidad internacional está particularmente preocupada por las consecuencias potencialmente desastrosas de una próxima ofensiva terrestre anunciada por Israel contra la superpoblada ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde, según la ONU, se refugian casi un millón y medio de personas.
27-02-2024