Hoy comienza en España la tercera semana de protestas agrarias, marcada por un evento crucial en Bruselas: el consejo de ministros que pretende buscar soluciones para aliviar la situación de los productores. Por las calles de Madrid, se espera que alrededor de un centenar de tractores y miles de manifestantes respondan a la convocatoria de las asociaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, las cuales han llamado a protestar, nuevamente, en el centro de la capital. Con esta última movilización, el colectivo agrario suma más de 40 actos, llevados a cabo en diferentes puntos del país en las últimas semanas.

En este sentido, los tractores partirán hoy desde Arganda del Rey hacia la sede del Parlamento Europeo en la ciudad, donde se encontrarán con los manifestantes a pie en el paseo de la Infanta Isabel y frente al Ministerio de Agricultura. A partir de ahí, la marcha seguirá por el paseo del Prado, ocupando los carriles centrales en sentido sur-norte, hasta llegar a la Oficina en España del Parlamento Europeo. Allí se realizará una concentración y se dará por concluida la manifestación, aproximadamente a las 15:00 horas.
En cuanto a la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, el ministro español, Luis Planas, presentará hoy una propuesta para un «gran pacto rural» destinado a reconciliar al sector agrario español, y a simplificar algunos procesos agrícolas. Asimismo, España también llevará propuestas para simplificar las nuevas cargas administrativas que enfrentan los beneficiarios de las ayudas agrícolas y solicitar más controles sobre las importaciones de terceros países, que representan una competencia desleal.
EFE
26-02-2024