Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025

Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

11 septiembre 2025

Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

11 septiembre 2025

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
  • Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
  • Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush
  • Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global
  • Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams
  • Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional
  • Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense
  • El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Miguel Vega: La convivencia cultural entre marroquíes y españoles “asumida, añorada y necesaria” (Entrevista)

Miguel Vega: La convivencia cultural entre marroquíes y españoles “asumida, añorada y necesaria” (Entrevista)

24 febrero 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
Miguel Vega

En el contexto de estrechamiento de las relaciones bilaterales entre España y el Reino de Marruecos, en diversas áreas (economía e inversiones, política, cultura, entre otros), hemos querido acercarnos, en primera persona, al ámbito de la cultura que une ambas naciones y a las actividades que se desarrollan en este marco. Para ello, el equipo de Marruecom ha contado con la visión experta de un profesional del Ayuntamiento de Algeciras, Miguel Vega, coordinador de actividades culturales, para hablarnos de diferentes nociones y realidades que se experimentan en el país vecino con respecto a la multiculturalidad.

En este sentido, encargado de organizar y gestionar los eventos culturales que se desarrollan en su ciudad natal y ganador de diversos premios por su labor y trayectoria, Vega, ha accedido a expresar sus opiniones sobre el contexto cultural de España, en términos generales, y de Algeciras, en términos más específicos, que envuelve la convivencia entre la población marroquí y española.

P. ¿Cómo definirías la convivencia cultural entre marroquíes y españoles en el país?

R: Desde mi experiencia y vivencias en Marruecos y mi condición de algecireño, en lo cultural y en lo humano, que suelen y deben ir estrechamente ligados, puedo definir dicha convivencia cultural como asumida y necesaria, aunque de vez en cuando, pase por ciclos intermitentes, no diría de olvido, ni desidia, sino como de una cierta cómoda dejadez, entre marroquíes y españoles, hispanistas, escritores o gestores culturales; pero la definiría en tres palabras: asumida, añorada y necesaria.

Marruecos ha dejado de ser para España, en cualquiera de sus planteamientos, un destino exótico, para ser casi una parada obligatoria

Miguel Vega

P. ¿Hay interés en la región por conocer las manifestaciones culturales de Marruecos?

R: Sí. Aunque demasiadas veces, ese prejuicio (que no existe en Algeciras, mi ciudad), por lo desconocido y sus tópicos, haya condicionado dicho interés, puro, emotivo y lógico por el conocimiento, la preocupación y el disfrute de un país, tan cercano como diverso. Así pues, el interés está claramente dividido en dos vías: la turística y la cultural, atendiendo desde ellas al folklore, el comercio y la gastronomía, rompiendo tópicos y prejuicios, desde la cultura, y la sensibilidad hacia la belleza y sus formas geográficas y humanas. Esto es porque también se busca desde el hispanismo y sus palabras, sus revistas literarias, y sus encuentros a dos bandas, plasmar o concienciar ese infortunio de sueños embarcados, que se ahogan en mares compartidos. No obstante, más allá de todo eso, y precisamente por todo eso, sí que existe un velado interés por conocer, amar y entender Marruecos, por encima de políticas o intereses comerciales comunes, sobre todo en Andalucía, ya que como andaluz pienso y siento, que en tierra y alma, de alguna manera, nos hermanamos.

Miguel Vega recibiendo en 2018 el premio del Ateneo José Román de Algeciras

P. ¿Se planifican actividades culturales que involucren un acercamiento a Marruecos o jornadas de convivencia con marroquíes? ¿cuál esa reacción mayoritaria de los participantes?

R: Sí, se planifican, pero muchas menos de las necesarias, y su enfoque es más comercial y turístico que cultural, pero se echan de menos más intercambios de jornadas culturales y más protagonismo e intervencionismo, por una parte de instituciones y organismos, y por otro, de asociaciones y particulares, de ambas partes, para seguir navegando por estos canales de cohesión; canales como la música, programas, encuentros y fusiones de toda índole artística, desde la danza, el flamenco, la orquestación andalusí, el zéjel, y la literatura, que viajen de uno a otro país, provocando siempre una reacción positiva.

Existe un velado interés por conocer, amar y entender Marruecos, por encima de políticas o intereses comerciales comunes

Miguel Vega

P. ¿Existe interés por conocer Marruecos por parte de los españoles?

R: Sí, porque Marruecos ha dejado de ser para España, en cualquiera de sus planteamientos, un destino exótico, para ser casi una parada obligatoria, marcada por el imaginario y la voluntad colectiva de los españoles, en busca de la cultura de siglos compartida, su geografía, belleza, filosofía de vida, cierto paralelismo, no del todo confesado, y el paisaje humano. Es otro turismo, otro encuentro, que compendia tanto como ofrece.

Por: Hanae Trola Skalli

24-02-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSenegal: Macky Sall cederá la presidencia el próximo 2 de abril
Próximo Artículo Marruecos albergará tres ediciones de la Copa del Mundo de Golf Escolar

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025

Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

11 septiembre 2025

Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

11 septiembre 2025

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.