
El presidente del Congreso Panafricano de Horticultura, Abdelhaq Hanafi, subrayó el papel fundamental de Marruecos en el sector hortícola a nivel regional, continental e internacional, atribuyéndolo a la riqueza y al potencial del país.
En una entrevista concedida a la MAP en vísperas del Congreso Panafricano, que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo en Marrakech, Hanafi destacó la aparición de Marruecos como actor clave y modelo destacado en la región, impulsado por sus notables progresos y logros, particularmente en producciones orientadas a la exportación. El congreso está organizado por la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) bajo los auspicios de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS).
Con el tema «Liberar el potencial de la horticultura resiliente en África», este evento agrícola emblemático, que se celebra por primera vez en el norte de África, ya refleja la importancia y el crecimiento del sector hortícola.
Hanafi, después de exponer las diversas acciones e iniciativas adoptadas por Marruecos para el desarrollo del sector a nivel africano, indicó que la industria hortícola presenta un importante potencial de crecimiento tanto para Marruecos como para el continente africano.
Afirmó que Marruecos, rico en diversidad agroclimática, se distingue por sus variedades agrícolas y, en particular, por sus productos hortícolas.
La elección de Marruecos como sede de un evento de este tipo consolida aún más su posición como actor esencial en la agricultura y la horticultura africanas, brindando una oportunidad para que los científicos e investigadores nacionales accedan a los últimos conocimientos, tecnologías y mejores prácticas en horticultura en África y en todo el mundo, consideró Hanafi.
«A pesar de los desafíos que plantea el cambio climático, incluida la escasez de agua, las temperaturas extremas, las precipitaciones irregulares, las plagas y enfermedades, la degradación del suelo, etc., este sector presenta importantes oportunidades», enfatizó.
Para abordar estos desafíos, recomendó un enfoque integral que incluya inversiones en investigación y desarrollo, creación de capacidad y mejora de la infraestructura.
Según él, el sector hortícola puede mejorar significativamente la seguridad alimentaria en África mediante la diversificación de cultivos, la mejora del valor nutricional, el aumento de la productividad y la generación de ingresos.
Este sector, adaptable a la agricultura urbana, ofrece oportunidades para prácticas agrícolas sostenibles y garantiza un suministro de alimentos estable y diversificado tanto en zonas rurales como urbanas.
24-02-2024