
La economía de Marruecos se fortaleció el año pasado gracias a una recuperación de la demanda interna y de las exportaciones, y se espera que el crecimiento se acelere hasta alrededor del 3,5% a medio plazo, impulsado por mayores inversiones, según declaró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se espera que el fortalecimiento de la demanda interna «amplíe gradualmente el déficit de cuenta corriente hacia el 3%» del producto interno bruto, mientras que se espera que la inflación «continúe cayendo lentamente a medida que las presiones sobre los precios de las materias primas y los alimentos se están desvaneciendo», dijo el FMI.
La reducción gradual del déficit presupuestario durante los próximos tres años parece «apropiada», añadió el FMI en una nota.
“Esto requerirá completar la reforma del sistema tributario, mejorar la administración tributaria, racionalizar el gasto, incluidas las transferencias a las empresas públicas, y ampliar el uso del Registro Social unificado con todos los programas sociales.
Marruecos debe centrarse en acelerar las reformas estructurales para impulsar el crecimiento inclusivo, afirmó el FMI.
23-02-2024