
La cuestión del Sáhara ha sido excluida de la agenda de la Unión Africana durante su 37ª Cumbre, según declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Maruecos, Nasser Bourita.
Desde que Marruecos regresó a la Unión Africana, y tras la decisión unánime de la Cumbre de Nouakchott en 2018, donde se reconoció la competencia exclusiva de las Naciones Unidas sobre la cuestión, el tema ya no se discute en este foro continental.
El enfoque de la Cumbre estuvo en iniciativas estratégicas, como la propuesta del Rey Mohammed VI para el desarrollo de la fachada atlántica africana y el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, abordando así desafíos de seguridad y económicos en la región. Además, se destacaron otras acciones, como la iniciativa en seguridad sanitaria y alimentaria AAA presentada en la Coop 22 de Marrakech.
La participación marroquí fue intensa durante la cumbre, marcada por la presidencia del Consejo de Paz y Seguridad y la presentación del informe sobre la Paz y Seguridad en África. Marruecos también inauguró una fuente como contribución al patrimonio africano y reiteró su compromiso con la cuestión palestina, respaldando una solución pacífica basada en dos Estados.
El discurso de Bourita enfatizó la importancia de abordar los problemas reales del continente y dejar de lado conflictos artificiales que buscan crear divisiones. Se subrayó que las iniciativas del Rey Mohammed VI están en línea con una visión de solidaridad y desarrollo inclusivo para África, reconociendo la complejidad de los desafíos y la necesidad de soluciones integrales y multidimensionales.