
«Marruecos, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, presidente del Comité Al-Quds, que sitúa la causa palestina y a Al-Quds Al-Sharif en el primer plano de sus preocupaciones, reafirma su posición firme y clara en el apoyo y la defensa de la cuestión palestina, así como su compromiso con una solución pacífica basada en la solución de dos Estados para establecer una paz justa y duradera en Oriente Medio», afirmó, el domingo en Addis Abeba, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
Marruecos proseguirá sus incansables esfuerzos para defender los Lugares Santos, en particular Al-Quds Al-Sharif, a los que el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, concede particular importancia, combinando la acción política y diplomática con los trabajos sobre el terreno llevado a cabo por la Agencia Bayt Mal Al-Quds, brazo ejecutivo del Comité Al-Quds Al-Sharif, en la implementación de planes y proyectos concretos, con el objetivo de preservar la identidad cultural de la Ciudad Santa, mejorar la situación social y las condiciones de vida de los habitantes de Al Quds y apoyar su resistencia, subrayó el Ministro, que representa al Soberano Mohammed VI en la 37ª Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba.
El Reino, comparte con los países africanos hermanos sentimientos de gran tristeza y profundo dolor por los acontecimientos violentos y los enfrentamientos militares en la región de Oriente Medio, en particular en la Franja de Gaza, con lo que desgraciadamente ha dejado y sigue dejando, miles de muertos, heridos, desaparecidos, desplazados forzosos y la destrucción de numerosos edificios residenciales, hospitales y lugares de culto, en flagrante violación del derecho internacional y de los valores humanos, añadió Bourita.
Marruecos, a través de la voz de su Rey, subrayó en su discurso en la Cumbre Extraordinaria Árabe-Islámica de Riad la necesidad de una acción colectiva para alcanzar cuatro prioridades urgentes, recordó el Ministro.
Primero: lograr una reducción urgente y tangible de las tensiones y detener los ataques militares para allanar el camino hacia un alto el fuego permanente y verificable; segundo: garantizar la protección de los civiles e impedir que sean blanco de ataques, de conformidad con el derecho internacional y el derecho internacional humanitario; tercero: permitir la entrega constante de ayuda humanitaria, en cantidades suficientes, a los habitantes de Gaza y cuarto: allanar el camino para una solución política de la cuestión palestina, que pueda revivir la solución de dos Estados acordada por la comunidad internacional, concluyó Bourita.
19-02-2024