En respuesta a las protestas masivas y a las continuas tractoradas que han tenido lugar en todo el país durante la última semana, el Gobierno español ha anunciado un conjunto de 18 medidas tras mantener, esta mañana, una reunión con las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA).
En este sentido, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, lideró el encuentro, presentando las propuestas, divididas en siete bloques fundamentales.
- Refuerzo de la aplicación de la ley de la cadena alimentaria: destaca la creación de la Agencia Estatal de Información y Control Alimentario, así como el fortalecimiento de la coordinación con las comunidades autónomas y la actualización de los planes de inspección.
- Simplificación administrativa: se propone una flexibilización de la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC) para 2024, con la eliminación de determinadas regulaciones (BCAM 7 y BCAM 8 en la superficie de regadío), entre otras medidas destinadas a reducir la carga burocrática para los profesionales del sector.
- Cuestiones comerciales: se plantea la defensa del principio de reciprocidad en la utilización de productos fitosanitarios, así como mejoras en los controles en frontera.
- Seguros Agrarios: se contempla el apoyo al sistema de seguros agrarios combinados, con adaptaciones para hacer frente a las nuevas circunstancias climáticas.
- Gasóleo profesional: se mantendrán los incentivos en vigor y se extenderán, durante el año en curso, las deducciones en el IRPF para el gasóleo y otros insumos agrícolas.
- Convocatoria del Foro de la Ganadería Extensiva: se anuncia la celebración de este foro en la primera quincena de abril para abordar los desafíos específicos de este sector.
- Iniciativa para la incorporación de jóvenes: se promoverán soluciones de crédito bonificado y avalado en colaboración con las entidades financieras y las comunidades autónomas para fomentar la participación de jóvenes en la agricultura y la ganadería.
Con estas medidas, el Ejecutivo español tiene el objetivo de abordar las preocupaciones y demandas del sector agrario español en un momento de intensas movilizaciones.
En el contexto actual, se espera que las propuestas mencionadas contribuyan a mitigar las tensiones y a impulsar el desarrollo sostenible del campo en el país.
16-02-2024