
Este artículo es un avance de una entrevista exclusiva con el Embajador de Guatemala en Marruecos, Erick Estuardo Escobedo Ayala, que se publicará en su totalidad próximamente en “Marruecom.com”.
En esta entrevista, el embajador habla de las relaciones entre Guatemala y Marruecos, las cuales se encuentran en un momento crucial, con un futuro prometedor bajo la nueva presidencia de Bernardo Arévalo. Ambos países comparten una larga y fructífera amistad que se remonta a más de 53 años, caracterizada por estrechos vínculos en diversos ámbitos como el político, económico, social, cultural y de cooperación.
Erick Estuardo Escobedo Ayala destaca el nuevo capítulo que se abre con la llegada de Arévalo, señalando que las relaciones guatemalteco-marroquíes no solo son intercontinentales y transatlánticas, sino también modelo y ejemplares entre un país latinoamericano y uno africano.
Resalta el importante papel de la Embajada de Guatemala en Marruecos y la dinámica de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, que denomina «prioritaria», debido a que se fomenta en una estrecha cooperación basada en la confianza y el respeto mutuos. Destaca la extraordinaria y profunda amistad y cooperación entre Marruecos y Guatemala, la cual se ha amplificado desde el establecimiento de embajadas en ambos países.
La entrevista abarca una amplia gama de temas, con especial énfasis en:
Impulsar el comercio bilateral enfocado en la diversificación del intercambio comercial, especialmente en áreas como productos agrícolas, forestales, pesqueros, níquel y hule.
Fortalecer la cooperación en áreas como agricultura, salud, defensa, educación, cultura y economía, y promover el turismo recíproco entre ambos países.
En materia de cooperación, la entrevista se centra en los avances significativos, como la firma de la Hoja de Ruta de la Cooperación Bilateral en 2022, que incluye becas, estudios científicos, cooperación en fertilizantes y apoyo financiero para proyectos de desarrollo. Además, se destaca el comercio bilateral que ha superado los niveles pre-Covid-19, diversificando la estructura de intercambio comercial. El embajador también revela las posibilidades de un aumento en la cooperación Sur-Sur basada en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Entre otros asuntos, el embajador resalta el mercado atractivo para inversores guatemaltecos en productos como textiles, zapatos, papel y cartón, aceite de palma, camarones, café, frutas y vegetales, además del gran potencial para la exportación de níquel para la industria automotriz marroquí.
A nivel diplomático, se hace un balance sobre los principales retos de la actualización de acuerdos y procesos, el aprovechamiento de la posición geoestratégica de Marruecos, el desarrollo de la visión estratégica comercial de Guatemala en África y el fortalecimiento del posicionamiento geoestratégico en el continente, considerando que Guatemala es para Marruecos «no solo un país amigo, sino también un importante aliado estratégico», donde ambos países han demostrado un «compromiso inquebrantable para avanzar en su asociación estratégica».
Para estrechar aún más los vínculos entre ambos países, se propone la firma de un acuerdo de libre comercio bilateral, así como el fortalecimiento del diálogo en sectores como migración, energía y urbanismo. Además, se considera fundamental aprovechar la experiencia de Marruecos en diversas áreas.
En la conclusión de la entrevista, el embajador envía un emotivo mensaje al pueblo marroquí y se sincera al declarar que su corazón «se ha quedado anclado para siempre en Rabat, Tánger, Uarzazat, Ifrane, Dakhla, Fez, Chefchaouen, Tetuán y otros lugares maravillosos del Reino».
Por: Soufiane Ben Lazaar
14-02-2024