Los medios de comunicación españoles han puesto el foco en Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, en las últimas horas. Así pues, a pocos días de las elecciones autonómicas en Galicia y coincidiendo con la ceremonia de los Premios Goya, la formación ha introducido un elemento sorpresa que podría tener un impacto significativo en el actual panorama político: un cambio en su estrategia respecto a la ley de amnistía que el Gobierno está negociando con Junts.
En este sentido, según diferentes medios del país vecino, las fuentes del PP informaron que Feijóo ha considerado la posibilidad de otorgar un indulto a Carles Puigdemont, aunque, añaden que fue descartada “en menos de 24 horas”. Este eventual indulto habría estado sujeto a determinadas condiciones, entre las cuales se incluyen la rendición de cuentas ante los tribunales y la renuncia a un referéndum ilegal como parte de un proceso de reconciliación. Este hecho significa que el PP se había sentado con Junts para negociar la investidura de Feijóo y consideraron la posibilidad de conceder este indulto.

A este respecto, cabe señalar que el mismo Feijóo admitió en un acto del partido en Pontevedra que el PP había rechazado de manera contundente la amnistía para Puigdemont: «La amnistía siempre fue una línea roja. Nosotros no somos el PSOE, nosotros no comerciamos con España, no nos movemos por la conveniencia política o personal».
Por otra parte, también destaca la posición de la formación popular mediante la cual consideran «muy difícil» que las acusaciones de terrorismo contra Puigdemont salgan adelante (por el caso Tsunami), ya que ven complicado probar que el expresidente catalán lideraba las protestas.
En este contexto, recordamos las declaraciones de Sánchez con respecto a este tema: «Feijóo llegó a hablar con Junts, unas conversaciones nunca aclaradas». En esta línea, también afirmó que Feijóo «habría aprobado la amnistía» si su formación «no dependiera de Vox».
11-02-2024