Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Puidgemont y el “Caso Tsunami”: claves para conocer el origen y evolución de la causa

Puidgemont y el “Caso Tsunami”: claves para conocer el origen y evolución de la causa

9 febrero 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Es irrefutable que Carles Puigdemont se ha convertido en una de las personalidades del espectro político español más mencionadas por los medios de comunicación en los últimos años, por haber sido protagonista en diferentes contextos políticos, jurídicos y sociales. En un primer momento, destaca como líder catalán a favor del movimiento independentista y de la promoción del procés. Posteriormente, ante las sentencias judiciales a todos aquellos que apoyaron y formaron parte del Referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1-0, llamó la atención con su partida a Europa, mientras sus compañeros de movimiento debían cumplir sus respectivas condenas. Por último, en el actual proceso de negociación sobre el proyecto de la ley de amnistía, también ocupa una posición importante, pues se aboga por “perdonar” los posibles delitos de terrorismo por los cuales podría estar imputado, en el marco del “caso Tsunami”. A continuación, reflejaremos el origen y la evolución de este último caso, así como las claves de su relación con el expresidente catalán.

¿Por qué “Caso Tsunami”?

Cabe comenzar señalando que “Tsunami Democràtic” fue el nombre de una plataforma que se creó en Twitter (actualmente X) y Telegram en 2019. Se estableció con el propósito de promover y coordinar las manifestaciones callejeras en respuesta a la sentencia del procés, dictaminada en el mismo año de su creación. Su presencia inicial en Twitter, con un enfoque en «recuperar la iniciativa» y promover la «desobediencia civil» y la «no violencia», llamó la atención de líderes independentistas como Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, quienes compartieron su mensaje en minutos.

En su primera publicación, realizada el 2 de septiembre de 2019, la plataforma expuso su principio de actuación del siguiente modo: “¡Recuperemos la iniciativa! Con la no violencia y la desobediencia civil como herramientas, adelantémonos a la sentencia. Cambiemos el estado de las cosas. Súmate al Tsunami Democràtic. Tú eres el tsunami”.

En este sentido, recordamos que la sentencia del procés, anunciada el 14 de octubre de 2019, concluyó en penas de entre nueve y 13 años de cárcel para nueve líderes independentistas catalanes, los cuales fueron condenados por sedición y malversación, en relación con el referéndum de independencia de 2017. Esta sentencia fue el catalizador para las acciones posteriores de la plataforma. La primera acción pública tuvo lugar el mismo día de la mencionada sentencia, convocando a miles de manifestantes para «detener la actividad» en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona. En esta línea, entre otras acciones impulsadas se incluyen la colocación de carteles en toda Cataluña, la ocupación de oficinas bancarias consideradas como financiadoras de la represión, y el bloqueo de la frontera con Francia desde La Jonquera (Girona) mediante el corte de la AP-7.

Comienzo de las acciones legales:

Ante este nuevo contexto, el aumento de las tensiones en las calles de varias regiones de la comunidad, con numerosas sentadas y disturbios públicos, la Audiencia Nacional emitió el 18 de octubre de 2020 una orden para el cierre de la página web de “Tsunami Democràtic” y sus correspondientes cuentas en las redes sociales como parte de una investigación sobre posibles delitos de “terrorismo” vinculados al movimiento. El objetivo principal de esta decisión residía en identificar a los responsables y determinar sus fuentes de financiación.

Tras un largo proceso, desde que comenzaron las investigaciones, los primeros señalados, los aplazamientos y finalmente, la posibilidad de introducir en el texto del proyecto de ley de amnistía estos delitos de “terrorismo”, Carles Puigdemont podría ser uno de los principales imputados de este caso.

A este respecto, la Junta de fiscales de lo Penal del Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión, recientemente, por una amplia mayoría, de que existen indicios suficientes para imputar al expresidente de la Generalitat por terrorismo en relación con la investigación sobre la plataforma, tal y como lo solicitó el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón. De hecho, doce de los miembros de la Junta ven indicios de un delito de terrorismo en los hechos expuestos en la exposición enviada al tribunal superior por el instructor.

Con esto, se espera que en las próximas semanas aumente la tensión entre la formación catalana Junts y el Ejecutivo español, presionando sobre la modificación del texto de la ley de amnistía, para introducir el punto que implique amnistiar todos los delitos de terrorismo vinculados al procés.

09-02-2024

Tangermed Passagers
Cataluña España
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorProtestas feroces en Europa por la competencia de tomates marroquíes
Próximo Artículo Cuarto día de tractoradas en España: continúan las manifestaciones de los agricultores

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.