
Los agricultores europeos, especialmente los franceses, han dirigido una parte de sus protestas hacia los cultivos marroquíes, específicamente hacia el tomate producido en el Reino y destinado a la exportación.
La Asociación Francesa de Productores de Tomates y Pepinos advirtió contra lo que considera una inundación de los mercados locales con tomates marroquíes, al considerar que afecta a la producción local.
La asociación afirmó que el aumento de las importaciones de tomates marroquíes, reforzado por el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos y la falta de claridad en el etiquetado para el consumidor, plantea una amenaza para la producción local.
Competencia desleal
Paralelamente a las protestas en Europa, los agricultores franceses centraron sus problemas en denunciar lo que llamaron competencia desleal, a la que están expuestos a través de importaciones a bajo costo de productos agrícolas provenientes de países que tienen acuerdos de asociación con la Unión Europea. Los tomates marroquíes coparon gran parte del debate en Francia, donde los agricultores llevan un tiempo manifestándose debido al aumento del impuesto sobre el combustible, los bajos salarios, los altos impuestos y las excesivas restricciones regulatorias.
El gobierno francés entabló un diálogo con los agricultores, prometiendo proporcionarles dinero en efectivo, flexibilizar las regulaciones y protegerlos contra la «competencia desleal».
En el mismo sentido de la ira de los agricultores franceses hacia el tomate marroquí, medios de comunicación informaron que enormes cantidades de tomates marroquíes fueron destruidas en los estacionamientos de los supermercados franceses.
Según el periódico francés «Le Monde», la destrucción de los tomates marroquíes se justificó por el hecho de que eran baratos y se exhibían exageradamente en los mercados premium, lo que tuvo un impacto negativo en la competitividad de los tomates producidos por los agricultores franceses.
Camioneros marroquíes afirmaron que durante la huelga se produjeron «ataques injustificados por parte de manifestantes y agricultores franceses contra algunos camiones marroquíes», donde «las verduras cargadas a bordo fueron destruidas y arrojadas sobre el asfalto» de manera incompatible con el espíritu de la huelga pacífica.
Calidad del tomate marroquí
La Asociación Marroquí de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas indicaron que el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos está sujeto a estrictas normas y condiciones, subrayando que rechazan las acusaciones dirigidas contra los productos marroquíes por parte de las asociaciones francesas.
La asociación marroquí indica en un breve comentario a «Marruecom.com» que el Reino exporta a varios países europeos, no sólo a Francia, y que Marruecos se ha convertido en un país especializado en la producción de tomate y en un exportador fiable debido a su alta calidad. El auge de las exportaciones marroquíes de este producto a Reino Unido es el mejor ejemplo sobre la calidad del tomate marroquí.
Se señala que esta crisis a escala europea ha beneficiado a los ciudadanos marroquíes, ya que se ha disipado el espectro de los altos precios, ya que los tomates y las hortalizas están ahora a precios muy bajos en los mercados locales.
Cabe recordar que los tomates marroquíes siguen siendo la primera categoría de hortalizas en el comercio exterior de Marruecos, representando alrededor de un tercio de las exportaciones de hortalizas marroquíes en la temporada 2022/2023, ya que los tomates se exportan durante todo el año.
Por: Soufiane Ben Lazaar
09-02-2024