
La revista Forbes África confirmó, en un número especial que Marruecos se ha convertido en un destino ideal para las inversiones debido a sus cualificaciones en varios sectores, incluido el turismo, además de las capacidades que ha demostrado en el ámbito de las energías renovables y de la mano de obra.
Forbes África considera en su número que la economía marroquí ha demostrado su capacidad de resistir violentas crisis económicas, desde las repercusiones de la crisis sanitaria mundial derivada de la irrupción del Coronavirus hasta el desastre del terremoto de Al Hauz y la repercusiones de la agitación geopolítica regional e internacional, incluida la guerra rusa contra Ucrania, que provocó una grave confusión financiera en el país, en particular en la mayoría de los países del continente africano, debido a un aumento significativo de los precios de los combustibles, los cereales y los productos alimenticios.
La misma fuente señala que Marruecos se ha convertido en un destino ideal para las inversiones debido a su cualificación en varios sectores, incluido el turismo, además de sus capacidades demostradas en el ámbito de las energías renovables y su mano de obra cualificada y multilingüe. La cuestión no depende sólo de estas cualificaciones, como se refiere Forbes en su informe a la ubicación estratégica de Marruecos que une África, Europa y Oriente Medio.
La revista también confirma que el Reino goza actualmente de una posición importante en la escena internacional gracias a la confianza mundial que ha ganado, recordando que acoge importantes eventos internacionales, como la ciudad de Marrakech que acogió en octubre del año pasado los encuentros anuales del banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
La elección de las dos instituciones financieras internacionales de celebrar sus reuniones anuales en Marruecos no fue una elección arbitraria, sino más bien una elección deliberada y basada en una gran confianza en las capacidades organizativas de Rabat. Los acontecimientos se desarrollaron en un ambiente positivo desde el punto de vista de la seguridad, la organización y punto de vista logístico.
«Este destacado evento que reunió a la élite del mundo financiero encarna la capacidad de Marruecos para acoger conferencias de renombre mundial y también la importancia cada vez mayor de la que disfruta el Reino en los foros internacionales», afirma Forbes África.
La revista también se refirió a las enormes transformaciones que el Reino ha presenciado en los últimos años, en particular las transformaciones económicas cualitativas lideradas por el rey marroquí Mohammed VI según una visión de futuro y un enfoque de desarrollo integral, cuyos frutos Marruecos ha comenzado a recoger.
La Iniciativa Atlántica, lanzada por el Rey Mohammed VI, ha esbozado las características de la próxima fase, que se espera que suponga un cambio cualitativo no sólo en Marruecos, sino también en los países africanos que se han sumado a la iniciativa, convencidos de la exactitud del enfoque, la planificación, y de los beneficios que obtendrá. Forbes África afirmó que Marruecos se ha transformado en los últimos años en una “potencia” africana a nivel industrial, y se ha convertido en una referencia, especialmente en los sectores del automóvil y de la aviación.
09-02-2024