En la ciudad de Tánger, durante la mañana de hoy, se inauguró la Conferencia Internacional, sobre «La Transformación Digital del Sistema Judicial: Un Pilar para una Justicia Eficaz e Inclusiva», reuniendo a representantes de varios países, organizaciones internacionales y destacados expertos en el campo de la justicia digital. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias en el ámbito de la justicia digital, así como establecer un marco para profundizar en el diálogo sobre las oportunidades que ofrece la transformación digital en este campo.
Organizado por el Ministerio de Justicia de Marruecos en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, los días 8 y 9 de febrero en curso, este evento corrobora el compromiso del Reino con la activación de la justicia digital. Así pues, el país se muestra decidido a alinear sus políticas judiciales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, reconociendo el papel fundamental que desempeña la transformación digital del sistema judicial, especialmente, en lo que respecta al acceso a una justicia efectiva.

En esta línea, durante los días de la conferencia, se abordarán una amplia gama de temas relacionados con la transformación digital de la justicia, desde los desafíos y oportunidades que presenta esta transición hasta cuestiones más específicas como el marco legal y regulatorio, los servicios centrados en el usuario y la justicia digital basada en datos.
Con esto, cabe señalar que se prevé la participación de aproximadamente 200 tomadores de decisiones y expertos de alto nivel de 40 países, así como representantes de instituciones públicas de países avanzados y emergentes en el campo de la digitalización judicial.
08-02-2024