Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La visita de De Mistura a Sudáfrica: Un error de cálculo

La visita de De Mistura a Sudáfrica: Un error de cálculo

8 febrero 20246 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La visita del Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara, Staffan de Mistura, a Sudáfrica la semana pasada, por invitación de su Gobierno, para discutir el expediente, fue considerada «fuera de lugar» por la diplomacia marroquí, dado que ese país no es parte en el conflicto.

Observadores confirmaron que esta visita sienta un precedente peligroso que podría echar a perder todo el trabajo llevado a cabo por el enviado de la ONU, ya que no solo contradice la naturaleza de su misión básica y va más allá de las partes directamente interesadas en el expediente del Sáhara, sino también porque no está exenta de cálculos políticos en el marco del juego de equilibrios regionales.

De Mistura participó en reuniones con altos funcionarios en Sudáfrica para discutir el expediente del Sáhara, suscitando muchas preguntas sobre el contenido y la agenda de esta visita, dada la conocida posición sudafricana hacia el Reino de Marruecos, que ha apoyado durante muchos años al Frente Polisario y a Argelia.

Independientemente de si De Mistura era consciente o no de las dimensiones de esta visita y sus repercusiones, la maniobra de Sudáfrica sirve exclusivamente a sus agendas regionales, con el fin de esparcir las cartas de nuevos equilibrios que Marruecos podría imponer durante su presidencia del Consejo de Seguridad Africano.

Error de cálculo

Mohamed Salem Abdelfattah, presidente del Observatorio Saharaui de Medios y Derechos Humanos, consideró que la respuesta a la invitación de De Mistura, por parte de Sudáfrica, para discutir la cuestión del Sahara, fue un «error de cálculo», dada la flagrante parcialidad de Sudáfrica hacia las partes que obstruyen la mediación internacional.

Según la misma fuente, en declaraciones a «Marruecom.com«, Sudáfrica intensifica así su escalada contra el Reino de Marruecos y se niega a responder a los llamamientos internacionales para que todas las partes se sienten a la mesa de negociaciones. «No es parte directa de este conflicto, ni es uno de los países que contribuyen a financiar la misión de la ONU, MINURSO, por lo que su participación en las discusiones sobre el expediente del Sáhara aumenta la complejidad del expediente y obstaculiza los esfuerzos de las Naciones Unidas», agrega.

Según Mohamed Salem, Sudáfrica está tratando de participar de diversas maneras en los esfuerzos de las Naciones Unidas como una parte «hostil» hacia el Reino de Marruecos, que apoya el proyecto separatista, con el fin de «desviar la atención» sobre Argelia como una parte importante en el conflicto y el hecho de que Argel está tratando de eludir sus responsabilidades al negarse a participar en el proceso de las mesas redondas.

Por lo tanto, según la misma fuente, la presencia de Sudáfrica en este expediente se inscribe en el contexto de la «disminución de la presión sobre Argelia» y la «ampliación del círculo de partidarios anti-marroquíes».

Obstaculización de los esfuerzos de las Naciones Unidas

«Este acto impide la posibilidad de implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad y las recomendaciones del Secretario General de las Naciones Unidas relacionadas con llevar a la mesa de negociaciones a las partes en conflicto, especialmente Argelia, dado que es una parte importante en este expediente», agrega el mismo interlocutor. Sostiene que «si existe la posibilidad de ampliar el círculo de reuniones del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara, debería incluir países que expresen posiciones equilibradas en apoyo de la legitimidad internacional y los esfuerzos internacionales, en lugar de una parte que respalde el separatismo o exprese posiciones sesgadas hacia una de las partes involucradas en el conflicto del Sáhara».

Staffan de Mistura debe presentar hoy los resultados de su trabajo, que duraron dos años desde su nombramiento, especialmente a la luz del estancamiento que caracteriza la mediación internacional y su incapacidad para hacer frente a las partes que rechazaron el acuerdo de alto el fuego», subraya el presidente del Observatorio Saharaui de Medios y Derechos Humanos.

Para Mohamed Salem: «El enviado personal está llamado a expresar posiciones francas sobre las repercusiones del proyecto separatista, que amenaza la seguridad y la estabilidad en la región, y aumenta la gravedad y la agitación de estas condiciones en los países del Sahel».

Posición de la diplomacia marroquí

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, confirmó el martes en Rabat que Sudáfrica fue y seguirá siendo un «actor marginal» en la cuestión del Sáhara. En respuesta a una pregunta sobre la visita del enviado de la ONU al Sáhara, el jefe de la diplomacia marroquí dijo que Sudáfrica «no tiene influencia ni peso en este asunto», subrayando que la dinámica actual de este expediente vive del impacto de la escalada de retirada de reconocimientos de «la entidad ficticia», así como del creciente reconocimiento y apoyo a la iniciativa de autonomía por parte de fuerzas importantes y creíbles a nivel internacional.

Marruecos se basa en tres elementos no negociables en su gestión de este expediente, que son identificar las partes interesadas, dedicar las mesas redondas como único marco para la negociación internacional, y destacar la iniciativa de autonomía en el marco de la soberanía y la unidad de Marruecos y la integridad territorial del Reino como única solución al conflicto, enfatizó Bourita

Por su parte, Omar Hilal, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, confirmó el rechazo del Reino a cualquier papel de Sudáfrica en la cuestión del Sáhara, subrayando que Pretoria es considerada una parte hostil a Marruecos, ya que reconoce la «República Saharaui y la apoya militar, política y mediáticamente».

Omar Hilal consideró que estas posiciones impiden a Sudáfrica desempeñar cualquier papel en el expediente del Sáhara, recordando al enviado de la ONU los fundamentos de su mandato, que le obliga a trabajar únicamente con las cuatro partes implicadas en el proceso político, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad. Expresó el rechazo de Marruecos a la visita de Mistura a Sudáfrica, advirtiendo de sus consecuencias para el proceso político, pidiendo al enviado de la ONU que se centre en el curso de las negociaciones entre las partes implicadas y no se deje arrastrar por las posiciones de países hostiles a Marruecos.

Por: Soufiane Ben Lazaar

08-02-2024

Tangermed Passagers
ONU Proceso de paz Sahara Staffan de Mistura Sudáfrica
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos, líder continental en la transición hacia los vehículos eléctricos
Próximo Artículo Estados Unidos y Corea del Sur realizan un ejercicio naval conjunto

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.