En el marco de una conferencia de prensa posterior a una reunión ministerial de alto nivel sobre países de ingresos medios, celebrada el día de ayer, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, hizo una declaración contundente, señalando que Sudáfrica ha sido y continuará siendo un «actor marginal» en la cuestión del Sáhara.
En respuesta a una pregunta sobre la reciente visita del enviado especial de la Secretaría General de Naciones Unidas para el Sáhara, Staffan de Mistura, a Sudáfrica, el ministro afirmó que el país africano carece de influencia en este tema, pues es considerado “una voz disonante sin influencia ni peso en este asunto».

En este sentido, Bourita explicó que Marruecos se adhiere a tres principios fundamentales en relación con esta cuestión regional: la identificación de las partes involucradas, la utilización de mesas redondas como el marco único para el proceso de la ONU, y la promoción de la iniciativa de autonomía del Reino. Asimismo, destacó la importancia de estos principios en la interacción de Marruecos con la comunidad internacional y los enviados especiales de las Naciones Unidas.
Sobre la posición de Sudáfrica, el político añadió que, a pesar de que ha sido miembro del Consejo de Seguridad en tres ocasiones desde que reconoció al ente ficticio, ha sido incapaz de influir en las decisiones del Consejo que respaldan la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos.
En un contexto más amplio, también recordó el éxito del Reino en las elecciones para la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024, lo que refleja un fuerte respaldo de la comunidad internacional a la posición del país en lo que respecta a la cuestión regional del Sáhara.
07-02-2024