
Decepción, malestar, furia… son todos sinónimos de los sentimientos que han experimentado los aficionados marroquíes tras la debacle de la eliminación frente a Sudáfrica en los octavos de final de la Copa de África de Naciones (CAN) en Costa de Marfil 2023. La inesperada salida de los Leones del Atlas, siendo favoritos, ha generado muchas críticas en los medios marroquíes, dirigidas hacia las decisiones de Walid Regragui, el seleccionador nacional. Ven en esta eliminación una lección importante para el futuro próximo del equipo nacional y un toque de atención para despertar a la «cuarta selección del último Mundial de Qatar 2022».
El señalado, Regragui, ha sido especialmente criticado por sus decisiones «sentimentales» hacia un par de futbolistas que no estaban en su mejor momento. Algunos de los convocados estaban lesionados, en fase de recuperación o no gozaban de muchos minutos de juego en sus equipos. Estos son casos destacados, especialmente los de Sofiane Boufal y Mazraoui.
Tras la eliminación, se vislumbraron dos escenarios: la continuidad de Regragui para mantener el bloque que ha logrado resultados destacados, o su destitución por no cumplir las condiciones del contrato con la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), que incluía la obligación de alcanzar las semifinales de la última CAN. Pero la FRMF, en un comunicado publicado ayer, lunes 5 de febrero, ha renovado su confianza en Regragui después de varias reuniones con Fouzi Lekjaa, presidente de la FRMF. Se han establecido nuevos retos y objetivos para 2025 y 2026.
«La renovación de la confianza en Walid Regragui era esperada incluso por aquellos que exigían su despido o renuncia. Sin embargo, el comunicado de la FRMF sugiere que se están considerando cambios en el equipo técnico y en el enfoque táctico para futuras competiciones», señala Mohamed Hajji, periodista deportivo marroquí. Es crucial que Regragui comprenda la importancia de la autocrítica para revertir los resultados negativos y recuperar el éxito anterior, recuerda.
El analista deportivo, en sus declaraciones a Marruecom.com, hace referencia al comunicado de la FRMF al mencionar que el presidente de la Federación pudo haber recopilado datos de varias fuentes sobre las razones del fracaso, lo que abre la posibilidad de que «haya otras personas responsables además del seleccionador nacional» del fracaso cosechado en Costa de Marfil.
Otro aspecto a destacar, señala Hajji, es que el comunicado reitera la confianza en Walid Regragui y le otorga todas las herramientas necesarias para prepararse adecuadamente para las eliminatorias mundialistas y la próxima Copa de África de Naciones que se celebrará en Marruecos el próximo año.
Última oportunidad para Regragui
Las responsabilidades que recaen sobre los hombros de Fouzi Lekjaa lo obligan a elegir lo mejor para mantener el brillo de la selección marroquí no solo a nivel continental, sino también a nivel global. Para ello, Hajji destaca que Regragui es consciente de que esta es su última oportunidad para corregir sus errores técnicos, de comunicación y de gestión previos a los partidos. La prioridad es cambiar el sistema de juego del equipo después de demostrar su ineficacia en los partidos africanos, diversificar las tácticas y preparar planes alternativos para enfrentar situaciones complicadas.
Además, menciona la importancia de incorporar nuevos jugadores con las habilidades físicas necesarias para competir en las difíciles condiciones africanas, abogando por organizar partidos amistosos contra equipos africanos en lugar de equipos de América Latina y Europa, que no benefician al combinado nacional.
Menos espectáculo y más seriedad
Si hay algo por lo que Regragui es conocido, es por sus comentarios que generan tendencia en redes sociales y en los medios marroquíes. Ante esta situación, nuestro interlocutor opina que: «Hablar demasiado en conferencias de prensa y ante los medios de comunicación no es útil, ya que solo genera controversia y contribuye a distraer al equipo nacional. A partir de ahora, Regragui y sus jugadores deben elegir cuidadosamente sus palabras y evitar todo lo que pueda generar polémica y distraerlos de su concentración en los partidos».
Para Hajji, las críticas recibidas y la experiencia adquirida por Regragui en esta última edición de la CAN seguramente lo transformarán en una persona diferente. Determinado a tener éxito en sus funciones y motivado a aprender de sus errores, quién sabe, quizás pueda revivir la histórica alegría del último Mundial de Qatar en las próximas competiciones.
Por: Soufiane Ben Lazaar
06-02-2024