Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia: Gabriel Attal desvela su programa gubernamental en su primer discurso ante el Parlamento

Francia: Gabriel Attal desvela su programa gubernamental en su primer discurso ante el Parlamento

1 febrero 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

A menos de un mes de asumir como Primer Ministro de Francia, Gabriel Attal se enfrenta a una creciente crisis agrícola, marcando el tono de su discurso de política general en el parlamento francés. Si bien la ira de los agricultores dominó su primer discurso ante los parlamentarios, Attal también abordó cuestiones como la escasez de viviendas y el déficit de médicos.

Como era previsto, Attal arrancó su discurso hablando de las medidas adoptadas para abordar la crisis agrícola. De hecho, tras visitar una granja ganadera el pasado domingo, Attal anunció medidas para apaciguar a los agricultores que puedes consultar en esta noticia.

A continuación exponemos las líneas generales del programa del Primer Ministro francés:

Reforma sanitaria y educativa

El Primer Ministro francés propuso aumentar el número de asistentes médicos y facilitar la transición de enfermeras experimentadas al tercer año de medicina. También señaló que para luchar contra la falta de personal sanitario en el país, se planteó la búsqueda de médicos en el extranjero.

Su compromiso con la salud mental se destacó con la reforma de la plataforma «MonSoutienPsy» y bonificaciones salariales para las enfermeras escolares.

Prometió luchar contra las dificultades de acceso de los franceses a la asistencia sanitaria, en particular estableciendo una sanción financiera para las citas médicas que los pacientes no cumplan. «Quiero un principio simple, que se traduzca en medidas claras este año: cuando tienes una cita con el médico y no vienes sin avisar, pagas», afirmó.

Las citas médicas no cumplidas desperdician “millones de horas” de tiempo médico, añadió.

El la educación, Attal, destacó su compromiso con los profesores y su papel en decidir el destino académico de los estudiantes. Además, propuso acercar las escuelas a empresas y asociaciones, mientras anunciaba reformas en la formación docente y medidas para combatir el acoso escolar. En este último punto, el Primer Ministro anunció la creación de “trabajos de interés educativo” para menores de 16 años infractores, que definió como “equivalentes” a penas de interés general.

«No me resignaré a preferir esperar antes de imponer una pena severa, cuando muy a menudo es muy pronto cuando deberíamos haber actuado», añadió el Primer Ministro. El nuevo jefe de Gobierno pidió «volver a un principio claro: «rompes, reparas, ensucias, limpias; desafías a la autoridad, te enseñamos a respetarla'».

Impulso a la economía y protección a la clase media

El Primer Ministro introdujo el término «désmicardiser» (desistir) al expresar su preocupación por aquellos que no pueden sobrevivir con el salario mínimo. Anunció un proyecto de ley para revalorizar el trabajo tanto para asalariados como para funcionarios. También implementará un plan que obliga a los beneficiarios de la prestación RSA (Renta de Solidaridad Activa) a trabajar 15 horas hasta 2025.

Attal reconoció el cambio en la relación con el trabajo en Francia y propuso experimentar con una semana laboral de cuatro días.

También anunció la supresión del subsidio solidario específico (ASS) para los desempleados al final de sus derechos y pedirá una revisión de las normas del seguro de desempleo.

Compromiso ambiental y desarrollo sostenible

En el ámbito ambiental, Attal aspira a construir una «ecología popular», apoyando vehículos eléctricos y redes de transporte público. Se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en importantes sitios industriales y anunció la creación de un servicio cívico ecológico voluntario para jóvenes comprometidos con el clima.

Attal dijo que «Hay mucho en juego: los envases de plástico se utilizan principalmente para embalar, transportar y proteger los productos que los franceses consumen a diario. Representan un tercio del plástico utilizado pero casi el 60% se encuentra tirado la naturaleza y los océanos. No detalló qué forma podría adoptar el nuevo plan en lo que respecta a los centros de producción de envases ni a qué empresas podrían verse afectadas.

Mientras al tema de catástrofes naturales, el mandatario dijo que evalouarán el régimen para modernizarlo y evitar que algunas aseguradoras abandonen los territorios más expuestos. El plan del que habla Attal, fue creado en 1982, y permite reembolsar los daños causados ​​por condiciones climáticas adversas. Pero muestra sus límites, especialmente a medida que se multiplican los desastres naturales, cada vez más vinculados al cambio climático.

Fomento de viviendas sociales

Attal abordó la escasez de viviendas proponiendo la simplificación de normas y aceleración de procedimientos. Con la meta de crear 30,000 nuevas viviendas en tres años, designará áreas comprometidas con la vivienda.

Además, incentivará a los alcaldes a desarrollar viviendas sociales y requisará edificios vacíos. Introdujo la idea de «vivienda intermedia» para abordar la brecha entre propiedades sociales y de alto nivel.

Cabe recordar que este sector en Francia atraviesa una crisis sin precedentes con 2,6 millones de hogares esperando vivienda social, una cifra sin precedentes en el país.

La burocracia frena el desarrollo empresarial

Reconociendo la pesada carga de la burocracia, Attal se comprometió a simplificar procedimientos para aligerar las reglas para las pequeñas y medianas empresas. Anunció la posibilidad de presentar denuncias en línea en todo el país y abogó por una «simplificación drástica» para atraer la industria de regreso a Francia.

De este modo, El Primer Ministro afirmó que quería «mantener el rumbo» hacia un retorno del déficit público por debajo del 3% del PIB de aquí a 2027, gracias en particular a «controlar los gasto» y no a «demasiados impuestos». Y para lograrlo, Attal afirmó que también quiere «desburocratizar Francia», refiriéndose a «60 mil millones de euros» que se pierden cada año «a causa de los procedimientos y las complejidades de la vida cotidiana».

Por: Soufiane Ben Lazaar

01-02-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEssaouira destaca avances en el sector del argán
Próximo Artículo Marruecos destaca en Panamá por la promoción de los derechos de la mujer

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.