Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El impacto económico de las salidas de Níger, Mali y Burkina Faso de la CEDEAO

El impacto económico de las salidas de Níger, Mali y Burkina Faso de la CEDEAO

31 enero 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Níger ha decidido retirarse de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), uniéndose a Burkina Faso y Malí en una medida que amenaza con alterar el equilibrio económico de la región. A medida que estos países, miembros de la Alianza de Estados del Sahel, abandonan la CEDEAO, las consecuencias económicas proyectan sombras preocupantes.

Desde hace cinco meses, Níger ha soportado las presiones económicas impuestas por la CEDEAO, y la retirada anuncia un período aún más difícil. Expertos, como el analista económico Ibrahim Amadou Louché, en declaraciones a «DW» advierten que las consecuencias de este retiro podrían ser desastrosas. Louché destaca la alta interdependencia entre los países del Sahel, enfatizando que la firmeza de la CEDEAO podría llevar a un bloqueo completo, afectando tanto la movilidad de personas como el flujo de bienes esenciales.

Presiones Inflacionarias

«El riesgo con esta retirada, que sería sinónimo de un punto de no retorno, es que provoque una mayor firmeza por parte de otros países miembros de la CEDEAO y, por lo tanto, la instauración de un verdadero bloqueo que impida cualquier movimiento en una región extremadamente integrada tanto para las personas como para los bienes», advierte Louché.

A pesar de estas preocupaciones, la primera reacción de la CEDEAO parece inclinarse hacia el apaciguamiento en medio de esta nueva crisis, aunque el escenario futuro sigue siendo incierto.

La designación de una zona de libre intercambio obliga a considerar las implicaciones para los costos de derechos de aduana, tránsito y transporte. Hama Hamidou Diallo, economista independiente, señala en el mismo medio que el 80% de las importaciones de Níger provienen del exterior, pasando por los puertos de Cotonú y Lomé, ambos dentro de la CEDEAO. La falta de acceso directo al mar plantea desafíos significativos.

«Hoy, dado que Níger no tiene acceso directo al mar, la mayoría de lo que consumimos, el 80%, proviene del exterior, pasando por los puertos de Cotonú y Lomé. Como Lomé está dentro de la CEDEAO, habrá impactos en términos de costos, tarifas de tránsito, tarifas de transporte y cruces», explica Diallo.

Ante la ausencia de un compromiso con la CEDEAO, Diallo sugiere que estos países podrían verse obligados a buscar acuerdos bilaterales con otros miembros, como Benín, Togo, Ghana y Nigeria.

Impacto de las sanciones económicas de la CEDEAO sobre Mali

Mali, ya dependiente de la ayuda internacional, enfrenta una serie de sanciones económicas sin precedentes por parte de los países de África Occidental. Estas medidas, en respuesta a la decisión de la junta militar de prolongar su control en lugar de organizar elecciones, colocan al país en una posición aislada y amenazan con agotar sus reservas financieras.

La decisión de la CEDEAO de imponer un embargo comercial y financiero a Bamako plantea preguntas cruciales sobre el futuro económico de Mali. La economía maliense, que depende en gran medida de los puertos de Costa de Marfil y Senegal, ambos pertenecientes a la CEDEAO, ahora enfrenta restricciones comerciales significativas.

En el corto plazo, las sanciones no afectarán los productos básicos ni los hidrocarburos, lo que limitará el impacto en la canasta de consumo de los malienses. Sin embargo, el economista maliense Étienne Fakaba Sissoko advierte en declaraciones a la AFP que estas medidas afectarán los ingresos provenientes de la diáspora, una fuente crucial para muchos hogares, mientras que el estado depende de la ayuda internacional, especialmente de instituciones como el Banco Mundial.

La entrada en vigencia de las sanciones ya ha tenido un impacto inmediato en las finanzas de Mali. La incapacidad del país para realizar una emisión obligataria a corto plazo de 30 mil millones de francos CFA (45.7 millones de euros) en el mercado financiero regional representa un revés significativo.

Este golpe afecta a un país con un importante déficit presupuestario, que ha utilizado extensamente este mecanismo para obtener financiamiento en 2021. «Desde el momento en que todas las cuentas de Mali están congeladas en el banco central, el tesoro maliense no puede realizar operaciones financieras. Todas las transacciones con el exterior pasan por el banco central. Mali está desconectado del resto del mundo», explica Kako Nubukpo, comisionado de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA).

Repercusiones negativas también en Burkina Faso

Burkina Faso, al retirarse de la CEDEAO, se embarca en una tarea delicada para minimizar las repercusiones negativas. El ministro burkinés de Asuntos Exteriores, Karamoko Jean Marie Traoré, señala que, a pesar de las consecuencias de este retiro, Burkina Faso sigue manteniendo relaciones históricas con sus países vecinos en un contexto bilateral.

«El retiro tiene consecuencias porque estamos vinculados por un tratado con muchos protocolos adicionales. Pero los jefes de estado tomaron la decisión con pleno conocimiento de que habría repercusiones. Lo más importante es reflexionar sobre mecanismos alternativos para enfrentar estas repercusiones», destaca Traoré.

La libre circulación de personas y bienes, un capítulo fundamental en las relaciones con la CEDEAO, se verá afectada, pero según Traoré, existen otros mecanismos que permitirán resolver estos desafíos y alcanzar acuerdos con los estados de manera individual.

Por: Soufiane Ben Lazaar

31-01-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMalí: El ejército anuncia la muerte de «varios terroristas» en la región central del país
Próximo Artículo Nigeria: El ejército abate a 30 presuntos secuestradores en el estado de Kaduna

Lea También

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.