
Este lunes 29 de enero de 2024, el Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se presentó ante la comisión del Congreso para exponer las líneas generales de la política de su departamento. Sin embargo, su comparecencia se vio marcada por la oposición, que buscaba respuestas concretas sobre las relaciones con Marruecos y su impacto en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Enfrentándose a las críticas de los portavoces de Vox y el PP, Albares defendió la posición de su gobierno y cargó contra los reclamos de apertura de las aduanas comerciales. Afirmó que nunca ha existido tal aduana en Ceuta, y la de Melilla permanece cerrada desde 2018, cuestionando «por qué estos temas no fueron abordados durante ejecutivos anteriores cuando gobernaba el PP».
Albares lanzó un llamado a la responsabilidad, preguntando a la oposición por qué no promovieron estas acciones en sus mandatos anteriores. Además, cuestionó la necesidad de que «un tercero ratificara la españolidad de Ceuta y Melilla», comparándolo con situaciones similares en otras fronteras europeas.
Frustración por la tardanza de la apertura de la Aduana Comercial
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, reconoció la falta de avances a pesar de los esfuerzos realizados por España en la frontera. Aunque se anunció con entusiasmo la creación de una aduana comercial en Ceuta hace más de veinte meses, la realidad es que no hay cambios significativos en las fronteras de Ceuta y Melilla.
La aduana de Melilla y de Ceuta sigue sin recibir luz verde. A pesar de los múltiples encuentros entre las comisiones de ambos países, los «problemas técnicos» siguen siendo una barrera en la actualidad.
Los gobiernos de Ceuta y Melilla, ambos dirigidos por el Partido Popular, expresan su descontento ante esta situación. Los presidentes de ambas ciudades acusan al Gobierno español de incumplir promesas sobre la apertura de aduanas.
Fernando Grande-Marlaska, Ministro de Interior español, mencionó mejoras tecnológicas en Ceuta y Melilla para agilizar los pasos fronterizos, evitando abordar específicamente el tema de las aduanas comerciales. La falta de respuesta por parte de canales oficiales españoles aumentan la tensión del Gobierno central con ambas ciudades.
29-01-2024