
La selección de Marruecos se enfrentará mañana, martes 30 de enero de 2024, al combinado sudafricano en los octavos de final de la Copa de África de Naciones (CAN), en el estadio Laurent Pokou, en la ciudad de San Pedro, Costa de Marfil.
El árbitro sudanés Mahmoud Ali Ismail dirigirá el partido, asistido por Elvis Guy Nobue Ngwego de Camerún y Mohamed Abdullah Ibrahim de Sudán, mientras que el cuarto árbitro será el ruandés Samuel Oyukunda.
La selección marroquí se ha enfrentado a Sudáfrica en 9 partidos a lo largo de su historia futbolística, donde los Leones del Atlas consiguieron dos victorias, cuatro empates y 3 derrotas ante los Bafana Bafana.
En su décima confrontación, la selección de Marruecos, único representante árabe vivo en la competición junto a Mauritania, buscará mejorar la imagen mostrada en la primera ronda para confirmar su estatus de candidato al título. Pese a las declaraciones de Regragui de que los Leones del Atlas no parten como favoritos, la realidad y el nombre de las selecciones que continúan en la competición ponen a Marruecos entre los 3 favoritos al título, especialmente después de la eliminación de Egipto.
Según Youssef Temsamani, periodista deportivo colaborador con varios medios internacionales, este partido se considera una trampa para la selección marroquí, porque «no sabes con qué versión de los Bafana Bafana te vas a encontrar… Si con los que perdieron por 2 ante Malí, los que golearon por 4 a Namibia o los que empataron sin goles ante Túnez».
Lo único cierto, indica Temsamani, es que los Leones del Atlas tienen muchísima más calidad en sus filas. «Sudáfrica no dispone ni de un central de garantías como Saiss ni de un centrocampista como Ounahi ni un delantero como En-Nesyri… ni muchísimo menos de regateadores como Ezzelzouli», todo dependerá de que el conjunto funcione bien y la máquina esté «bien engrasada», agrega.
Para Temsamani, Regragui debe estar estos días haciendo ejercicios específicos para los delanteros a nivel de la definición, remates a portería, precisamente porque el talón de aquiles de la selección marroquí en esta Copa de África es la efectividad. Subraya que en «las fases eliminatorias ya no tienes margen de error y debes aprovechar cualquier oportunidad para marcar», y los Leones del Atlas no se pueden permitir el lujo de desperdiciar todas esas oportunidades creadas.
Las lesiones, el rompecabezas de Regragui
Con Noussair Mazraoui prácticamente descartado, uno de los motivos de su ausencia, a pesar de entrenar con normalidad, es la falta de minutos desde hace más de un mes y medio, tras sus últimos 45 minutos en la Champions League frente al Manchester United. Se ha añadido a la lista en última hora Sofiane Boufal, y Hakim Ziyech, que arrastraba molestias desde el último partido frente a Zambia.
«La ausencia de un jugador tan talentoso como Ziyech se nota siempre, sobre todo cuando es un jugador que se asocia con los jugadores más cercanos para crear frases tácticas que suelen acabar en un alto porcentaje en remates a portería», sostiene Temsamani. Ziyech supo entender desde el principio lo que Walid le exigía y ha conseguido trazar una asociación tripartita en el centro del campo capaz de castigar a cualquier defensa, y hablo del triángulo Ziyech, Ounahi y Hakimi, agrega la misma fuente.
Temsamani cree que, con su ausencia, Marruecos deberá trasladar esa asociación a la banda izquierda con Atiatallah y Ounahi, como vimos en el tercer partido. «Independientemente de los nombres, lo que debe funcionar ante Sudáfrica es el conjunto y sobre todo que la efectividad no brille por su ausencia», concluye.
Según información proporcionada por Arryadia, Sofiane Boufal no podrá participar en el partido contra los Bafana Bafana debido a una lesión, cuyos detalles no han trascendido. Otros medios señalan que la ausencia se debe a una lesión en el tendón de la corva que le mantuvo alejado anteriormente de los terrenos de juego con su club catarí Al Rayyan durante tres meses.
Sudáfrica se queja de la humedad
La selección sudafricana afrontó el desafío de la alta humedad durante su entrenamiento de preparación para el enfrentamiento contra la selección marroquí en los octavos de final. A través de su cuenta oficial en el sitio web “X”, los Bafana Bafana publicaron un tuit donde compartieron su experiencia con las difíciles condiciones climáticas. Observaron que la humedad alcanzó aproximadamente el 78%, lo que complicó los ejercicios.
Por: Soufiane Ben Lazaar
29-01-2024