La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) anunció el viernes algunad medidas drásticas, despidiendo a varios miembros de su personal, mientras mantiene una investigación interna, con el objetivo de «establecer la verdad» sobre la posible vinculación de algunos de sus profesionales con el ataque perpetrado el 7 de octubre.
Aun sin finalizar las investigaciones, ni concretar resultados concisos, ya son 11 países los que han detenido temporalmente su financiamiento a la agencia: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Finlandia, Australia, Francia y, ahora, Japón, lo que supone una retirada de más del 60% de la financiación de la UNRWA.
Estados Unidos, principal aliado y proveedor de armas de Israel, expresó su «extrema preocupación» por las acusaciones contra la UNRWA y fue el primer país en suspender la financiación a la agencia.

Cabe señalar que, con una plantilla de más de 30,000 empleados, la UNRWA es la mayor organización en Gaza al margen del Gobierno de la franja. Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino manifestó su «gran asombro» por las acciones de algunos países que suspendieron la financiación antes de que concluyan las investigaciones de las Naciones Unidas.
“Cualquier falta por parte de algunos empleados de la UNRWA no refleja su política, las directivas e instrucciones de sus funcionarios, ni la credibilidad del trabajo al servicio de los refugiados palestinos”, afirmaron miembros del ministerio, añadiendo que Israel está llevando a cabo una “campaña sistemática de incitación contra la UNRWA”.

En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha querido reaccionar, intentando calmar a los Estados que han retirado la financiación, incitando a que reflexionen al respecto.
«Dos millones de civiles de Gaza dependen de la ayuda de la UNRWA para su supervivencia diaria, pero los fondos con los que cuenta actualmente la UNRWA no le permitirán cubrir las necesidades para febrero», explicó. «Comprendo las reservas». «Yo mismo me sentí horrorizado por estas acusaciones (pero) pido a los gobiernos que han suspendido sus contribuciones que al menos garanticen la continuidad de las operaciones de la UNRWA», añadió.
EFE
29-01-2024