En Francia, los agricultores han levantado una enérgica protesta ante la retirada de las ayudas al combustible, manifestándose con bloqueos de carreteras y frente a edificios gubernamentales. Aunque la intensidad de las protestas ha disminuido en comparación con días anteriores, aproximadamente 40 bloqueos persisten, especialmente cerca de la frontera española.
El nuevo primer ministro francés, Gabriel Attal, ha tomado medidas para abordar las demandas de los agricultores. Entre las «diez medidas inmediatas de simplificación» propuestas, destaca la supresión del aumento de la tasa sobre el gasóleo para tractores. Además, se ha anunciado un aumento en los presupuestos de indemnización y una ayuda inmediata para las filiales ‘bio’. A pesar de las concesiones, las protestas se han extendido a nivel europeo, con Alemania, Países Bajos y Rumanía también experimentando tensiones similares.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, aboga por el diálogo en medio de una polarización significativa en el sector agrícola. En un intento por abordar las preocupaciones de los agricultores, se plantea el Diálogo Estratégico, que debatirá temas como el nivel de vida justo para los agricultores y la implementación de políticas agrícolas sostenibles.
A nivel europeo, los agricultores reclaman salarios dignos y critican los altos costos de producción asociados a las políticas verdes que consideran no consensuadas.
27/01/2024