El Gobierno de transición de Malí expresó el jueves su condena hacia lo que describió como «actos hostiles e injerencia en los asuntos internos del país» por parte de las autoridades argelinas.
En un comunicado, el gobierno mencionó la imposición unilateral de un período de transición, la acogida de ciudadanos malienses subversivos y procesados por actos de terrorismo en la cumbre argelina, así como la existencia de oficinas en Argelia que representan a grupos firmantes del Acuerdo para la paz en Mali, ahora considerados como actores terroristas.

Malí también acusó a Argelia de mantener sanciones de la ONU contra Malí y de influir en la inclusión de un capítulo sobre el país en un documento sin el consentimiento de las autoridades malienses.
El gobierno maliense instó a las autoridades argelinas a cesar su hostilidad y recordó la importancia de relaciones vecinales basadas en empatía y respeto mutuo.
Además, Malí anunció el fin inmediato del acuerdo para la paz y la reconciliación en Malí, denunciando su instrumentalización por parte de las autoridades argelinas.
26/01/2024