Hoy, viernes, los jueces de las Naciones Unidas tomarán una decisión crucial respecto a la solicitud presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. La solicitud busca imponer medidas de emergencia a Israel, incluyendo el cese de sus operaciones militares en Gaza, acusándolo de cometer un genocidio. Aunque la decisión no abordará directamente la acusación principal de genocidio, se centrará en la intervención urgente solicitada por Sudáfrica.
Sudáfrica exigió medidas inmediatas, incluyendo el cese de la operación militar israelí que, según las autoridades sanitarias de Gaza, resultó en la destrucción de vastas áreas y la pérdida de más de 25,000 vidas. Israel, por su parte, busca que el tribunal desestime el caso en su totalidad, calificando las acusaciones como falsas y engañosas. La tensión entre las partes se intensifica, ya que Sudáfrica afirma que el objetivo de los ataques israelíes es «destruir la población» de Gaza, mientras Israel sostiene que actúa en legítima defensa.

Ayer, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, abordó la situación con la ministra de Asuntos Exteriores sudafricana, Naledi Pandor, reafirmando el respaldo de Estados Unidos al derecho de Israel a prevenir futuros ataques terroristas. El fallo del tribunal se espera a las 12:00 GMT, centrándose en medidas provisionales y en la posibilidad de que la operación israelí constituya una violación de la Convención sobre el Genocidio de 1948.
Sudáfrica busca 9 medidas de emergencia como sistema de protección, pero el tribunal no está obligado a aceptarlas, teniendo la facultad de ordenar las medidas que considere necesarias. La resolución puede tener implicaciones duraderas, ya que el tribunal continúa considerando el caso en su totalidad.
26/01/2024









