Las formaciones del escenario político español, PSOE, Junts y ERC, han introducido cambios significativos en la propuesta de ley de amnistía, ampliando su alcance para facilitar el perdón de los delitos de “terrorismo” atribuidos al expresidente catalán Carles Puigdemont y a la líder de Esquerra Marta Rovira. Así pues, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó el martes las enmiendas con el apoyo de PSOE, Junts, ERC, Sumar, EH Bildu, PNV y Podemos.
En este sentido, las modificaciones al texto inicial eliminaron la referencia a la sentencia firme en el caso de delitos de terrorismo, permitiendo la amnistía siempre que no hayan causado violaciones graves de derechos humanos de manera manifiesta e intencionada.

Asimismo, otro cambio relevante se refiere a la aplicación de la amnistía y a la suspensión de medidas cautelares y órdenes de búsqueda y captura, incluso si hay recursos pendientes ante instancias como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o el Tribunal Constitucional.
Con esto, el principal objetivo es ampliar el alcance de la ley para casos como el Tsunami Democràtic y los Comités de Defensa de la República (CDR), investigados en la Audiencia Nacional, que han sido relacionados con delitos de terrorismo. Esto implica directamente a la situación de Carles Puigdemont, quien, de regresar a España, se beneficiaría de la amnistía, levantando medidas cautelares. De este modo, su regreso podría ser posible entre mayo y junio, según el exportavoz de En Comú Podem, Jaume Asens, uno de los impulsores de la ley.
24-01-2024