El ministro español de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, abordó las preguntas de la prensa a su llegada al Tribunal Supremo, donde se llevaba a cabo la toma de posesión de Alvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. Al ser cuestionado sobre si hay algún delito de terrorismo que no atente contra los derechos humanos, respondió señalando si era comparable el terrorismo que se le atribuye al ‘procés’ con el que «sufrió España» durante décadas.

«Seamos serios. ¿De verdad alguien cree que es comparable el proceso independentista con el terrorismo que sufrió España durante décadas? ¿De verdad alguien lo cree? Lo que todos entendemos por terrorismo, lo que España sufrió durante décadas de terrorismo, eso está fuera de la amnistía», fueron las palabras del ministro.
En esta línea, Bolaños, insistió en que el objetivo de la ley de amnistía es «normalizar la situación política, institucional y social en Cataluña». Destacó que la ley busca abrir una nueva etapa en la región, superando las heridas del pasado y asegurando la convivencia en el país.
Cabe señalar que estas declaraciones se producen después de que, el martes, varios partidos, incluyendo PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Junts per Cataluña y Podemos, acordaran excluir del proyecto de ley de amnistía los delitos de terrorismo que hayan causado «violaciones graves de derechos humanos». Esta enmienda permitiría amnistiar a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), así como a los acusados por los disturbios vinculados a ‘Tsunami Democrátic’, como Carles Puigdemont, entre otros.
24-01-2024