La Franja de Gaza es, actualmente, el blanco de los focos de los medios de comunicación internacionales, por la crisis humanitaria que experimenta a raíz de los ataques de Israel. Las imágenes que se viralizan en las plataformas virtuales acercan al resto de la comunidad mundial al terrorífico escenario en el que intentan sobrevivir los civiles de la región. De hecho, en el marco del conflicto, se han llegado a desarrollar diferentes campañas por parte de usuarios particulares, en las que acuerda compartir todo el contenido que llega desde Gaza, despertando reacciones, críticas y opiniones que desfavorecen la imagen de Israel a nivel global.
De este modo lo confirma un reciente informe realizado por la empresa de inteligencia empresarial “Morning Consult”, que compartió la información con el medio estadounidense “TIME”. En las conclusiones del estudio, se evidencia una marcada disminución del respaldo internacional a Israel desde el inicio de la guerra.

En este sentido, la favorabilidad neta (representa el porcentaje de personas con una percepción positiva de Israel, después de restar el porcentaje con opinión negativa) experimentó un descenso global de 18.5 puntos porcentuales entre septiembre y diciembre, afectando a 42 de los 43 países encuestados. Así pues, países como China, Sudáfrica, Brasil y otros varios de América Latina cambiaron su percepción positiva hacia Israel por opiniones negativas.
A este respecto, Sonnet Frisbie, subdirectora de inteligencia política en “Morning Consult”, enfatiza que estos datos reflejan los desafíos que enfrenta Israel, en la actualidad, a nivel internacional. En términos generales, hay gran seguimiento de las pérdidas humanas que está provocando la ofensiva, iniciada el 7 de octubre; hasta el momento, han fallecido, al menos 25,000 palestinos, la mayoría mujeres y niños civiles.
Cabe añadir que, aunque Estados Unidos sigue siendo el único país con opiniones netas positivas sobre Israel, la favorabilidad neta también ha experimentado una leve disminución de 2.2 puntos porcentuales, pasando de 18.2 a 16 en el periodo de la encuesta. Sin embargo, el respaldo de Washington a Israel sí ha tenido una consecuente significativa en la opinión pública, especialmente en países árabes, según indican las encuestas.
Con esto, Frisbie subraya que este último cambio podría complicar la búsqueda de un acuerdo de normalización planificado y mediado por Estados Unidos, pues el contexto bélico y geopolítico tiene cada vez mayor impacto negativo en la percepción internacional de los pueblos y las naciones.
23-01-2023