Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Radouan Bachiri: “Europa es consciente de que Marruecos es uno de sus mejores socios estratégicos”

Radouan Bachiri: “Europa es consciente de que Marruecos es uno de sus mejores socios estratégicos”

22 enero 20247 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
Radouan Bachiri

A lo largo de más de medio siglo, el vínculo de Marruecos con la Unión Europea ha evolucionado, enfrentando desafíos ocasionales. La reciente asistencia financiera europea, un apoyo crucial tras el terremoto de Al Hauz, subraya la firmeza de esta asociación, centrada en desafíos compartidos como el desarrollo económico, la migración y el cambio climático.

Pero la influencia de Marruecos va más allá en la escena global, evidenciada por su elección para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este reconocimiento internacional refleja las reformas impulsadas por el Reino en derechos humanos, consolidando su posición multilateral y desacreditando afirmaciones infundadas.

En este contexto dinámico, Redouan Bachiri, actor económico y experto en relaciones internacionales, aporta en una entrevista exclusiva con «Marruecom.com» su visión penetrante, proporcionando una mirada profunda y enriquecedora sobre los retos y oportunidades que caracterizan la intersección de Marruecos con la Unión Europea y el escenario internacional. Expone su perspectiva crítica sobre la falta de institucionalización del papel de la diáspora, planteando preguntas importantes sobre su reconocimiento y participación política.

P: Siendo experto en relaciones internacionales, ¿cómo evalúa las actuales y futuras relaciones entre Marruecos y la UE en medio de los cambios estratégicos ocurridos en África, Europa y Oriente Medio?

R: Marruecos y la Unión Europea mantienen relaciones desde hace más de medio siglo. A lo largo de los años, las bases de esta asociación se han visto fortalecidas, a pesar de algunos pequeños obstáculos ocasionales. Ejemplo de ello es la reciente adopción de una asistencia de apoyo presupuestario (177 millones de euros), por parte de la Comisión Europea, para respaldar el programa de reconstrucción (2024/2028), elaborado por las autoridades marroquíes, a raíz del terremoto de Al Haouz.

Desde la llegada del Rey Mohammed VI al trono, el país ha adoptado una política clara, que comenzó con la constitucionalización del Consejo Nacional de Derechos Humanos y la resolución de los casos más graves, vinculados a las violaciones del Estado de derecho

Radouan Bachiri

Por tanto, el vínculo entre Europa y el Reino se centra en desafíos comunes, tales como el desarrollo económico, la migración, la seguridad, la innovación, el cambio climático y la buena gobernanza. De hecho, desde 2004, han establecido una estrecha colaboración en materia de migración, obteniendo resultados positivos en la gestión de fronteras. Además, en 2022 negociaron un nuevo programa de apoyo presupuestario en el mismo ámbito, con una asignación de 152 millones de euros para un periodo de cuatro años. En el mismo año, también consolidaron su cooperación en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, con el lanzamiento del primer partenariado verde que la Unión Europea firma con un país asociado.

Por otra parte, aunque en 2020, el comercio experimentó una disminución, como consecuencia de la pandemia, posteriormente, mejoró en un 23% en 2021, en comparación con el año anterior y aproximadamente, un 10%, con respecto al año previo a la crisis. Así pues, la Unión Europea sigue siendo el principal proveedor y cliente de Marruecos.

Es igualmente necesario señalar que la nueva dinámica en las relaciones entre ambas partes se enmarca en la implementación de la declaración política conjunta, adoptada en 2009, que consolidó la confianza mutua, los intereses y los valores comunes. En este sentido, Europa es muy consciente de que Marruecos es uno de los mejores socios estratégicos, después de haber acumulado éxitos en diversos ámbitos (seguridad, innovación, deporte y derechos humanos…).
Desafortunadamente, he de decir, también, que el año pasado las relaciones se vieron afectadas por falsas acusaciones, principalmente en el marco de las denuncias de escuchas telefónicas y el caso Qatargate. No obstante, este puntual malentendido no afectó las sólidas asociaciones comerciales. Considero que es cosa del pasado y que el futuro será mejor en los próximos meses, tras los cambios que se producirán en las instituciones europeas, tras las elecciones, programadas para junio de 2024.

P: ¿Cómo ve la elección de Marruecos para la presidencia del CDH de la ONU?

R: Desde la llegada del Rey Mohammed VI al trono, el país ha adoptado una política clara, que comenzó con la constitucionalización del Consejo Nacional de Derechos Humanos y la resolución de los casos más graves, vinculados a las violaciones del Estado de derecho. Las dos iniciativas anteriores permitieron el fortalecimiento del estatus constitucional de los derechos y las libertades.

Así pues, la presidencia del CDH presenta un reconocimiento internacional a las reformas emprendidas por Marruecos en el ámbito de los derechos humanos, en particular desde la adopción de la Constitución de 2011. Es un reconocimiento de la posición que ocupa en la esfera multilateral, confirmando sus logros.
Por otra parte, además de ser un guiño de confianza, otorga aún más crédito a la diplomacia marroquí y a su política exterior, desmintiendo contundentemente el argumento utilizado por Argelia, que afirmaba que Marruecos no ratificó la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

P: Marruecos acogerá la Copa de África 2025 y la del Mundo en 2030 con España y Portugal. ¿Cree que el país es capaz de organizar estos dos eventos tan importantes?

R: Marruecos es un país que ha acumulado una experiencia significativa en la organización de eventos internacionales. El más reciente tuvo lugar en octubre de 2023 en Marrakech, cuando acogió las “Asambleas Anuales del Grupo del Banco Mundial y el FMI”, marcando el regreso de éstas al continente africano, después de 50 años. De hecho, participé personalmente en este “megaevento” y pude constatar la excelente capacidad de organización y profesionalismo de los marroquíes. Por tanto, estar al frente de este inmenso acontecimiento deportivo internacional supone una continuación del prestigio que ha ganado tras el histórico logro del equipo nacional en la Copa del Mundo de Qatar.

En esta línea, el liderazgo del país como anfitrión, llevando a cabo un buen trabajo diplomático y manteniendo la seguridad en la región, aumentará la confianza global en el Reino y en su capacidad para gestionar más eventos. Además, también supondrá un aliciente importante en los esfuerzos destinados a resolver conflictos y crisis políticas en la región.

La labor desempeñada por esta importante comunidad se impulsa por el sentimiento innato de pertenencia a la patria y el deseo apasionado de contribuir de manera espontánea al desarrollo del país

Radouan Bachiri

Sin lugar a dudas, cabe añadir que la organización de la Copa del Mundo tendrá un impacto considerable en el desarrollo local y nacional, fomentando la implementación de reformas económico-sociales y estimulando, aún más, las inversiones en el país.

P: ¿Cree que los Marroquíes Residentes en el Extranjero desempeñan un papel importante para defender las causas nacionales?

R: No hay duda sobre el peso e importancia del papel central que desempeña la comunidad marroquí fuera de las fronteras de su país, en diversos ámbitos. Uno de los aspectos más importantes es la defensa de los asuntos cruciales para su nación, entre los cuales destaca la cuestión del Sáhara marroquí. Además, no podemos pasar por alto su rol en la activación de la economía mediante la atracción de inversiones extranjeras y la asignación de presupuestos considerables en moneda extranjera.

Sin embargo, la pregunta o interrogante que surge es ¿está el esfuerzo de la comunidad marroquí institucionalizado conforme a una estrategia bien definida por los organismos diplomáticos en el extranjero, así como por las constitucionales que velan por los intereses de los MRE? Mi respuesta es no, rotundamente, no. La labor desempeñada por esta importante comunidad se impulsa por el sentimiento innato de pertenencia a la patria y el deseo apasionado de contribuir de manera espontánea al desarrollo del país. Estas iniciativas autónomas, en su conjunto, a menudo se encuentran con la indiferencia y la falta de reconocimiento por parte de los responsables en general, pese al reconocimiento del Rey, que suele llamar a tener en cuenta todos los asuntos relacionados con los MRE.

Con esta situación, aparece la indignación de amplias secciones de marroquíes en el mundo, a causa de la negligencia de los sucesivos gobiernos, al no cumplir con las disposiciones del artículo 17 de la Constitución, que les otorga el pleno derecho de postularse, votar en las elecciones y obtener un asiento en las instituciones legislativas. Tiene que haber una reciprocidad en la relación de los MRE con su nación.

Entrevistado por: Najmi Abd Lkhalek

22-01-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMohamed Salah regresa a Inglaterra tras su lesión en la Copa Africana
Próximo Artículo España: El PP lidera las encuestas para las elecciones generales con un 37,5% de apoyo

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.