
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, enfatizó la significativa contribución de Mauritania a la Iniciativa Real para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico. Bourita destacó la importancia de las relaciones entre Marruecos y Mauritania, subrayando el compromiso constante del Rey Mohammed VI en su desarrollo en diversas áreas. Estas declaraciones se realizaron durante una conferencia de prensa en la que Bourita recibió a su homólogo mauritano, Mohamed Salem Ould Merzoug.
Nasser Bourita destacó la naturaleza especial de las relaciones entre ambos países, subrayando «vínculos históricos dictados por la geografía, afinidades familiares, proximidad geográfica y fuertes lazos espirituales entre los pueblos de ambas naciones». Se hizo referencia a la reciente llamada telefónica entre el Rey Mohammed VI y el Presidente mauritano Mohamed Ould Ghazouani.
En cuanto a la situación regional y de seguridad, Bourita elogió la dinámica de la diplomacia mauritana, declarando que Mauritania se ha convertido en un polo destacado en la región.
En el ámbito económico, subrayó que Marruecos es el principal socio africano y el mayor inversor africano en Mauritania. Ambos países buscan impulsar la cooperación económica, aspirando a construir un modelo ejemplar que sirva de inspiración para toda la región.
Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores mauritano, Mohamed Salem Ould Merzoug, resaltó el nivel de coordinación entre Marruecos y Mauritania, destacando su beneficio mutuo y la respuesta a las aspiraciones de ambos pueblos.
La misma fuente afirmó que «mientras haya coordinación entre los líderes de ambos países, todas las problemáticas encontrarán soluciones», en señal a la cuestión de los camiones varados en el puesto fronterizo de Guergarat, tras la decisión del Gobierno mauritano de aumentar en más del 10% los aranceles sobre los vegetales importados de Marruecos.
Ould Merzoug enfatizó que este asunto se resolverá dentro de un «marco de coordinación», mencionando perspectivas «prometedoras» para fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales.
22-01-2024