MAP – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y el Ministerio de Inmigración han revelado que durante el año 2023 se procesaron un número sin precedentes de solicitudes de asilo, alcanzando la cifra de 144,035, según datos gubernamentales recientes. Este aumento representa un incremento de más del 56%, en comparación con las 92,000 solicitudes gestionadas en el año 2022.
En este sentido, la provincia de Quebec destaca como líder en la recepción de solicitantes de asilo en el país, con un total de 65,570, seguida por Ontario con 63,390 expedientes. Asimismo, Columbia Británica y Alberta también figuran en la lista, con 7,695 y 6,050 solicitantes de asilo respectivamente.

Cabe señalar, que los aeropuertos internacionales de Quebec y Ontario fueron los principales puntos de entrada al país para estos solicitantes de asilo, recibiendo 25,755 y 14,340 personas, respectivamente.
A este respecto, durante su visita a Nunavut, el Primer Ministro, Justin Trudeau, afirmó que su gobierno asumirá l la responsabilidad de continuar siendo un país acogedor para personas de todo el mundo, integrándolas con éxito en la sociedad canadiense. De hecho, a principios de esta semana, Trudeau reiteró ante la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal su intención de incrementar a 500,000 el número anual de inmigrantes admitidos en Canadá. Del mismo modo, también expresó su intención de retomar el control sobre la inmigración temporal, especialmente en lo que respecta a estudiantes extranjeros y trabajadores temporales, considerados como elementos que impactan de manera más significativa en la crisis de vivienda.
Con esto, el Primer Ministro instó a las instituciones de educación superior y a las empresas a colaborar en la búsqueda de soluciones, en materia de vivienda y alojamiento, para estos residentes temporales, señalando la importancia de abordar los desafíos asociados con el crecimiento continuo de la población inmigrante en el país.
21-01-2024