La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Royal Air Maroc (RAM), en colaboración con la Embajada marroquí en España, organizaron, el jueves 18, un evento en Madrid para destacar las oportunidades de inversión en Marruecos. Bajo el título «Marruecos, un país de oportunidades en pleno desarrollo para el sector empresarial,» la jornada resaltó el papel crucial de Marruecos como centro empresarial para África.
La jornada subrayó el dinámico escenario inversor que ofrece Marruecos, impulsado por el desarrollo continuo y las reformas lideradas por el rey Mohamed VI desde 1999. Las estrategias sectoriales, como la Nueva Carta de Inversiones, han modernizado la infraestructura y generado un crecimiento constante, elevando el PIB a 120.000 millones de euros con un 5% de crecimiento medio.

Ali Hajji, consejero económico de la Embajada de Marruecos en España, detalló el sólido panorama económico marroquí, destacando la resiliencia frente a desafíos como la pandemia. Señaló la creación de empleo, el aumento del PIB y la implementación de la Nueva Carta de Inversiones como impulsores clave para convertir a Marruecos en una «plataforma de inversión importante.»
Hassan Benboubker de Royal Air Maroc resaltó el papel fundamental de la aerolínea en conectar Marruecos con el resto del mundo. Con planes ambiciosos de expansión, RAM busca convertirse en un operador global, conectando cuatro continentes y contribuyendo al desarrollo económico del país.
Representantes de empresas como Alsa, Barceló Hoteles, Banco Sabadell y Gestamp compartieron casos de éxito en Marruecos, destacando la importancia del país como destino de inversión extranjera. Los elogios a la seguridad jurídica, incentivos gubernamentales y la diversidad de oportunidades consolidan a Marruecos como un socio comercial crucial para España.
Marruecos no solo se presenta como un socio comercial clave para España, sino también como un destino atractivo para la inversión extranjera. La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco Quesada, resaltó la intensa actividad institucional y la coordinación efectiva con la Embajada de Marruecos en España, subrayando la importancia estratégica de Marruecos como el «primer socio comercial de España en África y el primer destino de las inversiones españolas.»
20/01/2024