El Parlamento Europeo ha solicitado, por primera vez, un «alto el fuego permanente» en la Franja de Gaza, así como un inicio de esfuerzos políticos reales para abordar la guerra entre Israel y Hamás. La resolución, que carece de efectos legales, fue aprobada el jueves en el pleno de Estrasburgo con 312 votos a favor, 131 en contra y 72 abstenciones.
Cabe señalar que esta nueva postura del hemiciclo representa un cambio significativo con respecto a la última posición adoptada en octubre, mediante la cual se instaba a una «pausa» humanitaria para aumentar la asistencia a los civiles en Gaza.

Así pues, durante las votaciones del día de ayer, mientras los grupos de centro e izquierda apoyaban abiertamente el llamamiento al alto el fuego, los del Partido Popular Europeo (PPE) expresaron varias reservas.
«La paz sostenible no puede existir mientras Hamás y otros grupos terroristas secuestren la causa palestina y amenacen la existencia de Israel, la única democracia de la región», afirmó Antonio López-Istúriz, eurodiputado del PPE.
Por su parte, antes de la votación, Hilde Vautmans, eurodiputada belga de Renovar Europa, instó al Parlamento a encontrar unidad después de horas de negociaciones, destacando que la «credibilidad internacional» de la UE estaba en juego.
Con esto, a pesar de las solicitudes de países como Bélgica, Irlanda y España, los 27 líderes del bloque aún no han alcanzado un consenso unánime para pedir un alto el fuego. Su postura oficial se centra en «pausas y corredores humanitarios». Esta nueva iniciativa se produce en un momento en que el número de fallecidos en Gaza supera los 24,000 palestinos, según las autoridades del enclave palestino.
19-01-2024