Los activistas azwadianos, tras la asunción de Marruecos en la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, urgen a que Marruecos exponga las violaciones sufridas por el pueblo azwadi y solicitan su apoyo en foros internacionales.
Akli Chekka, destacado activista tuareg, considera la victoria de Marruecos como crucial para arrojar luz sobre las violaciones cometidas contra el pueblo azwadi, instando a acciones internacionales contra el gobierno francés y aliados malienses.

Otros activistas destacan la esperanza de que Marruecos, desde su nueva posición, aborde las injusticias sufridas por el pueblo azwadi, incluyendo genocidio y limpieza étnica, y busque justicia para las víctimas.
La presidencia marroquí del Consejo de la ONU se percibe como una oportunidad para lograr justicia y apoyo a la autodeterminación del pueblo azwadi.
17/01/2024