
Hasta 2019, Mauritania nunca había participado en la CAN. En la edición siguiente, en 2022 en Camerún, los mauritanos no lograron avanzar más allá de la fase de grupos. En esta nueva edición en Costa de Marfil, los favoritos son claramente Argelia y Burkina Faso, pero Mauritania, junto con Angola, podría sorprender y buscar una inesperada clasificación a la fase de eliminación directa. A pesar de considerarse el ‘outsider’, no se debe subestimar a Mauritania, ya que su equipo, dirigido por Amir Abdou, tiene el potencial de desafiar las expectativas y demostrar su progreso en la escena africana, especialmente después de eliminar a Gabón en las clasificatorias.
Apodo: Mourabitounes
Palmarés: Sin título (primera fase)
Participaciones en la CAN: 3
Sistema de juego: 4 – 3 – 3
El Entrenador:
Amir Abdou, nacido en Francia y de nacionalidad franco-comoreña, carece de un historial como jugador de élite, pero eso no le impide ser reconocido en África. Después de su experiencia en las divisiones amateurs francesas, asumió la dirección de la selección de las Comoras, llevándola a los octavos de final de la CAN 2021 en su primera participación. Posteriormente, como entrenador del FC Nouadhibou, tomó las riendas de Mauritania en marzo de 2022. Su desempeño en 18 partidos es prometedor, con 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas.

La Estrella:
Aboubakary Koita, destacado artillero y líder innegable de Mauritania en la CAN 2023, despierta la ilusión de los aficionados. Optó por representar a los Mourabitounes tras discusiones con el seleccionador Amir Abdou (Dispone de nacionalidad senegalesa). Con 11 goles en 20 partidos para el Saint-Trond VV en Bélgica, el jugador de 25 años es el segundo máximo goleador de la D1 belga. En su primera participación en la CAN, aspira a llevar a Mauritania a superar por primera vez la fase de grupos.

El gran ausente: Sin ausencias destacadas
La lista de convocados:
