El Centro Económico de Marruecos (CMC siglas en francés) anunció, hoy, la publicación de su reciente edición mensual «Maroc Conjuncture» n°363, que es un especial sobre «La Asociación Económica Internacional: Estrategia e Impacto».
Este especial se estructura en torno a varios ejes, en particular «África atlántica, un polo incipiente en un mundo en plena recomposición: ¿qué papel desempeña Marruecos?», «El comercio Marruecos-África: un paso esencial para la integración de las economías africanas». «La inversión directa marroquí (IED) en África: una palanca para el desarrollo del continente».
También explora temas como la «diversificación de las relaciones económicas entre Marruecos y la India más allá de los fosfatos: explorando nuevas vías de cooperación económica», «Asociación Marruecos-China: cooperación con marcas del Sur Global» y «Desarrollo sostenible: ¿qué estrategia frente a los crecientes riesgos climáticos y ambientales?».

En esta nueva edición, la CMC subraya que la dimensión atlántica de la política exterior de Marruecos está ganando importancia tanto por consideraciones económicas como relacionadas con la preservación de los intereses estratégicos del Reino, señalando que el interés marroquí en este ámbito ha cobrado un nuevo impulso con el discurso real del 6 de noviembre de 2023. Además, añade la misma fuente, Marruecos está trabajando en esta dirección para lograr una mayor integración en África y reforzar su posición en África.
En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), la publicación recuerda que Marruecos ha optado por contribuir activamente al desarrollo de África, adoptando una estrategia proactiva para fortalecer sus vínculos económicos con los países africanos y promover las inversiones en este continente. A pesar de un contexto difícil que ha caracterizado los últimos diez años, la inversión extranjera directa de Marruecos en África ha registrado una evolución notable, argumenta el Centro.
La promulgación de la Ley Marco Nº 99-12 sobre la Carta Nacional del Medio Ambiente fue el primer acto fundacional en este campo, que tenía por objeto estructurar la acción del Estado en favor del desarrollo sostenible. El segundo acto importante fue el lanzamiento, en 2017, de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (SNDD), que marca el compromiso de Marruecos de hacer del desarrollo sostenible uno de los pilares de su modelo de desarrollo y, más en general, del proyecto social que pretende promover en el futuro.
15/01/2023