
Marruecos ha sido elegido para presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un hito que el Parlamento Panafricano ha atribuido al «firme compromiso» del Reino con la promoción y preservación de los derechos humanos.
Según un comunicado emitido por el Parlamento, la elección de Marruecos refleja su dedicación a largo plazo a la justicia, reconciliación y la preservación de la dignidad humana.
Ashebir Woldegiorgis, presidente en funciones del Parlamento Panafricano (PAP), felicitó a Marruecos por asumir este papel fundamental, expresando confianza en que bajo su liderazgo, el Consejo de Derechos Humanos continuará avanzando en la promoción de los derechos humanos. Woldegiorgis, resaltó el compromiso de África con los principios de justicia, igualdad y derechos humanos, reconociendo el papel crucial de Marruecos en fomentar el diálogo y la cooperación entre naciones para abordar las necesidades urgentes en derechos humanos.
El líder parlamentario africano afirmó que este logro confirma el fuerte compromiso del continente con la promoción de los derechos humanos y que el liderazgo de Marruecos fortalecerá los esfuerzos internacionales para crear un mundo donde cada individuo pueda disfrutar plenamente de sus derechos. Además, expresó la disposición del Parlamento Africano a colaborar y asociarse con Marruecos en su compromiso conjunto de promover los principios de derechos humanos.
Cabe destacar que el Parlamento Panafricano, un consejo asesor de la Unión Africana, compuesto por representantes de los países miembros, fue establecido oficialmente el 18 de marzo de 2004, de acuerdo con el artículo 5 del Acta Constitutiva de la Unión Africana.
13-01-2024