
Cabo Verde es el outsider del grupo B. Bajo la dirección de Bubista, destacó al clasificar brillantemente en una fase competitiva. Su desempeño en las eliminatorias, incluyendo una victoria contra Burkina Faso, sugiere que los Tiburones Azules podrían sorprender en este grupo. La capacidad de desafiar pronósticos y mostrar resiliencia será clave a pesar de recientes resultados menos convincentes. La selección ha progresado notablemente en la última década, debutando en la CAN en 2013 y alcanzando los cuartos de final. Después de ausentarse en 2017 y 2019, regresaron en 2022, impresionando a pesar de ser eliminados por Senegal en octavos.
Apodo: Tiburones Azules
Palmarés: Sin título (cuartos de final en 2013)
Participaciones en la CAN: 4
Sistema de juego: 4-3-3
El Entrenador:
Con 28 participaciones como internacional capverdiano, Bubista, exdefensor de 53 años, se convirtió en entrenador tras acabar su carrera de futbolista modesto (Badajoz y Estoril). Tras trabajar en varios clubes locales, asumió la dirección del equipo nacional en enero de 2020. Cuatro años después, su permanencia refleja estabilidad. Tras el destacado desempeño en Camerún hace dos años, Bubista aspira alcanzar nuevamente la fase de eliminación directa en Costa de Marfil. Busca demostrar que, en la actualidad, Cabo Verde es una nación que puede dar guerra a nivel continental.

La Estrella:
Jovane Cabral, cedido a la Salernitana por parte del Sporting de Lisboa, es un talentoso futbolista, conocido por su velocidad, habilidad en el regate y potente disparo. Nacido en 1998, ha destacado como extremo en el Sporting de Lisboa, llegando a costar 10 millones de euros según Transger Market. Su ascenso ha sido notable, ya que esta temporada ha disputado hasta el momento 12 partidos en la liga italiana, siendo una pieza clave para el Salernitana que lucha para eludir el descenso.

El gran ausente: Sin ausencias destacadas
La lista de convocados:
