La Junta de Andalucía ha abordado con autoridades de Marruecos en Rabat hoy sus políticas de inclusión sociolaboral para jóvenes. Las políticas de inclusión sociolaboral que está desarrollando la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han logrado el reconocimiento del citado país y prueba de ello es la visita a Rabat realizada por el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, Antonio Huertas, el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Ramírez, y el coordinador de Fondos Europeos de la Consejería de Inclusión Social, Santiago Reyes.
Andalucía ha presentado a las autoridades marroquíes las políticas de inclusión sociolaboral que desarrolla la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad durante una la visita a Rabat realizada por el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, Antonio Huertas.

Según una nota de la Junta, este viaje de trabajo se ha desarrollado dentro del proyecto europeo que llevan a cabo la FIIAP, –entidad del sistema de Cooperación Española que moviliza el talento de las instituciones en el exterior–, la Generalitat catalana y el Gobierno andaluz.
Los proyectos twinning (TW) o de hermanamiento son un instrumento de cooperación institucional de la Comisión Europea para el fortalecimiento institucional de la administración pública de los países beneficiarios de estos programas. De este modo, dentro de los retos del proyecto, se encuentra el intercambio de buenas prácticas, la fijación de la población joven al territorio y el enriquecimiento de las políticas de juventud, una piedra angular para la consejería.
13.01.2024









