El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social de España, Joaquín Pérez, ha anunciado durante la mañana de hoy, viernes, un incremento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI); una medida que podrá beneficiar a “más de dos millones de personas” en el país. La subida, acordada con los sindicatos, pero no con la patronal, representa un aumento de 54 euros, situando el SMI en 1134 euros en 14 pagas.
En este sentido, a pesar de las negociaciones llevadas a cabo con los sindicatos, la patronal ha calificado las conversaciones como «chantaje» en los últimos días. Tanto el Ministerio de Trabajo como CCOO y UGT habían expresado su disposición de firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban al acuerdo. Ante la falta de consenso, la subida se ha establecido en un 5%, superando la propuesta inicial.

Así pues, Pérez Rey, el ‘número 2’ del Ministerio liderado por Yolanda Díaz, ha destacado en una breve intervención: «No ha podido ser (el acuerdo con la patronal). Nos hemos dejado la piel, lo hemos intentado hasta el último momento y no lo hemos logrado, pero hemos alcanzado un acuerdo con los sindicatos para subir el SMI un 5%».
Según e político, esta nueva subida no solo impactará positivamente en los beneficiarios directos, sino que también permitirá aumentar el salario por hora de las empleadas de hogar. Además, se alinea con el objetivo de reducir la brecha salarial con Europa, combatir la desigualdad de género y abordar el problema de la pobreza salarial.
Con esto, cabe señalar que desde que asumió la presidencia en 2018, el gobierno socialista, liderado por Sánchez ha elevado el SMI en seis ocasiones. Inicialmente establecido en 735,90 euros en 2019, ha experimentado incrementos anuales, alcanzando ahora los 1134 euros. En términos porcentuales, se ha producido un aumento del 54,09% durante el mandato de Sánchez.
12-01-2024