En relación con la información circulada en las redes sociales, que ha atribuido acusaciones a diversas personalidades y entidades nacionales, en el marco del “Caso del Maliense”, la Fiscalía General del Rey ante la Corte de Apelación de Casablanca ha tomado medidas para desmentir y perseguir a los autores de las noticias especulativas, tal y como indica el comunicado emitido, el día de ayer, por la propia institución.
A este respecto, el Fiscal subraya que, desde la primera nota de prensa, publicada el 24 de diciembre de 2023 sobre el caso, se ha mantenido el respeto absoluto a la presunción de inocencia, centrándose únicamente en presentar las conclusiones preliminares de la investigación en curso. En ese momento, 25 personas, con funciones políticas, locales y administrativas fueron remitidas a la fiscalía en relación con el presunto tráfico de drogas a nivel internacional.

En este sentido, el comunicado destaca la importancia del derecho constitucional al acceso a la información, señalando que gran parte de las noticias publicadas sobre la implicación de nombres de personalidades y entidades nacionales es especulativa y engañosa. Por esta razón, la Fiscalía General ha anunciado la apertura de una investigación sobre la difusión de esta información falsa.
Con esto, se le ha encomendado a la Brigada Nacional de la Policía Judicial el objetivo de identificar y llevar ante la justicia a aquellos responsables de difamar y dañar la reputación de las personas e instituciones involucradas, independientemente de los medios utilizados para ello.
10-01-2024