
El embajador palestino en Rabat, Jamal Choubki, afirmó que el Gobierno israelí liderado por Netanyahu no muestra avances hacia una solución política, sino que parece inclinado a la eliminación del pueblo palestino. Durante una reunión organizada por la Fundación Khaled El Hassan para Estudios e Investigaciones, Choubki destacó que los palestinos se enfrentan a uno de los gobiernos sionistas más extremistas de la historia.
Choubki señaló que el ejército israelí ataca deliberadamente áreas civiles, mezquitas, iglesias, hospitales y escuelas con el objetivo de aniquilar al pueblo palestino, contando con el respaldo de países occidentales que expresan su apoyo bajo el pretexto del derecho de Israel a la autodefensa.
El diplomático recordó un intento previo de este proyecto, rechazado por el gobierno egipcio en los años 1970, y mencionó que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, trató de reintroducirlo recientemente durante su visita a la región presentándose como partidario de Israel.
Choubki afirmó que el gobierno israelí está forzando a los palestinos a tomar decisiones difíciles, como el exilio en el extranjero o vivir en Israel como esclavos. La operación «Inundación de Al-Aqsa» ejecutada en el mayor campamento israelí tomó por sorpresa a todos, incluidos los israelíes, creando una grieta en la imagen de una entidad que pretendía tener un ejército invencible.
El embajador explicó que esta operación hizo añicos la confianza en el gobierno de Netanyahu, desde el ataque a los asentamientos hasta el ataque con misiles en Tel Aviv, resultando en una derrota humillante que se transmitirá de generación en generación.
Choubki interpretó el apoyo de Occidente a Israel en la destrucción de Gaza como un intento de restablecerlo como potencia dominante en la región, evidenciando un intento de colonización respaldado por la excesiva ayuda proporcionada por los países occidentales a Israel.
Añadió que «el apoyo estadounidense a la agresión israelí contra los palestinos nos recuerda que Israel es solo una extensión de Estados Unidos en la región», planteando dudas sobre los objetivos detrás de esta aprobación occidental.
20-11-2023