Marruecos se ha convertido en un líder africano en el sector de las energías renovables gracias a los proyectos sostenibles lanzados en los últimos años. De este modo lo confirma Amani Abou Zeid Mohamed Naguib, comisionada de la Unión Africana para la infraestructura y la energía, en el marco de las actividades desarrollas en el Foro MEDays, recordando que el Reino comenzó el desarrollo de programas de energías limpias en 2009 y 2010, «mucho antes de las crisis energéticas que enfrenta el mundo en este momento». Así pues, en la actualidad, las energías renovables representan aproximadamente el 50% de la matriz energética marroquí.

En esta línea, en África, cerca de 8 países ya producen hidrógeno verde, mientras que 4 países están desarrollando combustibles sostenibles para aviones, añade la funcionaria, destacando que en el continente africano hay países que dependen en un 80% de las energías renovables.
Del mismo modo, también resaltó que, a pesar de estos logros, el crecimiento demográfico en el continente requiere una intensificación de esfuerzos para fortalecer la seguridad energética.
A este respecto, abogó por la diversificación de los modos de financiamiento de proyectos verdes que aborden las emergencias climáticas, así como por la creación de asociaciones en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible, especialmente en el transporte.
Asimismo, añadió que, aunque más del 50% de la población africana no tiene acceso a la energía, el continente sigue siendo “la región que más utiliza energías renovables en el mundo, como lo demuestra la proporción de energía renovable en la matriz energética africana que representa el 40,5%».
En este contexto, sitúa el Foro MEDays y el espacio de actividades y reuniones que implica como una plataforma importante para el intercambio sobre el futuro de las energías en el continente.









