
Un reciente informe del medio digital español de noticias económicas “El Economista” reveló que el apoyo de España a la posición marroquí en el Sáhara contribuye a facilitar la construcción del gasoducto entre Rabat y Abuya.
La inestabilidad de la seguridad en la región del Sahel impulsó a Nigeria a invertir fuertemente en este proyecto, especialmente porque responde a los requisitos de seguridad pasando bajo el agua, lo que resultó en otras inversiones de actores económicos internacionales como la OPEP.
El Economista indicó que Nigeria lleva años aprovechando la competencia marroquí-argelina para transportar gas desde allí a Europa, pero ha comenzado a darse cuenta de la importancia de completar ambos proyectos. Sin embargo, los desafíos de seguridad en el Sahel dejan en un punto débil el gasoducto con Argelia.
El proyecto de transferencia de energía de África a Europa se considera una solución a la dependencia energética de los países del Viejo Continente respecto de Rusia, que constituye un importante «punto de competencia» entre Marruecos y Argelia.
El mes pasado, la Corporación Nigeriana del Petróleo (NNPC) pidió inversiones en el proyecto del gasoducto Abuja-Rabat y beneficiarse de las importantes oportunidades económicas que ofrece.
Cabe destacar que se han iniciado estudios de campo para el trazado del tramo norte, concretamente en el periodo comprendido entre agosto y septiembre de 2023, y actualmente un barco especializado trabaja en el estudio del tramo marítimo entre Dajla y Dakar.
Estos acontecimientos indican avances significativos en el proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria, que se espera que contribuya a fortalecer la cooperación económica entre Marruecos, España y Nigeria, y a reducir la dependencia de Europa de la energía rusa, concluye la misma fuente.
09-11-2023