Aumentan las tensiones en las calles madrileñas con manifestaciones en contra de la posible amnistía que se pretende aplicar a varios miembros de los partidos independentistas, con el fin de conseguir una mayoría para investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno.
Agotándose el margen de tiempo para conseguir un acuerdo, los socialistas buscan en las últimas horas cerrar un acuerdo con Junts que garantice su apoyo en la investidura, tras haberlo conseguido a finales de la semana pasada con ERC.
Ante esta situación, se han hecho numerosos llamamientos, durante varios días consecutivos, por parte de la oposición, para protestar directamente en Ferraz, lugar donde se encuentra la sede del Partido Socialista Obrero Español.

En este sentido, la protesta más numerosa ha sido la llevada a cabo ayer, lunes, donde llegaron a reunirse alrededor de 4000 personas. De hecho, muchos de los asistentes, además de corear consignas en contra de Sánchez, también han atacado a los periodistas allí presentes, con gritos como “prensa española manipuladora” y “televisión manipulación”. La policía ha tenido que intervenir para despejar las calles y proteger las dependencias de la sede política, motivo por el cual acabaron deteniendo a tres personas.
Asimismo, los efectivos del SAMUR afirmaron haber atendido a media docena de personas por el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad.
Cabe señalar, que, al igual que en ocasiones anteriores, esta protesta ha sido alentada por diferentes miembros de los partidos ubicados a la derecha del espectro político español. Así pues, miembros del Partido Popular y de Vox, especialmente Abascal y Javier Ortega Smith, han animado desde sus cuentas oficiales en redes sociales a acudir a las protestas.

“Estoy aquí porque tenemos el deber de estar en la calle, porque estamos viviendo un golpe de estado perpetrado desde la Moncloa con todos los enemigos de España”, han sido las declaraciones del propio Abascal, tras haberse unido a la movilización en Ferraz.
En esta línea, en los próximos días, se han convocado nuevas concentraciones ante las sedes del PSOE en Madrid, Barcelona, Valencia, Badajoz, Sevilla, Valencia, El Puerto de Santamaría (Cádiz), Oviedo, Salamanca, Tarragona, Zaragoza y Valladolid.