Miles de habitantes de la ciudad de Esmara y sus alrededores recorrieron las principales calles de la ciudad, el pasado domingo, para manifestarse en contra del “cobarde acto terrorista”, que tuvo lugar en zonas residenciales habitadas civiles, causando el fallecimiento de una persona y 3 heridos graves.
Los participantes, que incluyeron a los líderes de las tribus regionales, autoridades locales, asociaciones civiles y partidos políticos, estuvieron ondeando banderas nacionales y condenaron este ataque, expresando, con ello, su plena solidaridad con sus conciudadanos de la ciudad. Tras reunirse en el bulevar Hassan II en el centro de la ciudad, corearon consignas, reafirmando su compromiso con el plan de autonomía bajo soberanía marroquí, respaldado por la comunidad internacional.
Entre algunas de las figuras destacadas, se encontraba el presidente del Consejo de la región de Dajla-Oued Eddahab, El Khettat Yanja, quien condenó los actos terroristas, afirmando que la persistencia de estos intentos desesperados del ‘Polisario’, al servicio de Argelia, no hará más que fortalecer el “inquebrantable compromiso con la marroquinidad del Sáhara, nuestra adhesión al proceso democrático y nuestro compromiso de continuar implementando el modelo de desarrollo pionero iniciado por SM el Rey Mohammed VI en las provincias del sur”.

En este sentido, el presidente del municipio, Moulay Brahim Chérif, añadió: «estas amenazas no mermarán en absoluto nuestra determinación de desplegar mayores esfuerzos en favor del desarrollo de estas provincias».
Por su parte, el presidente del consejo provincial de Oued Eddahab, Mohamed Salem Hamia, señaló que se trata de un intento desesperado de llamar la atención de los miembros del Consejo de Seguridad y evitar que avancen en los esfuerzos del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Staffan de Mistura.
Asimismo, el presidente del consejo municipal de Dajla, Raghib Hormat Allah, resaltó que estos actos terroristas, dirigidos contra civiles inocentes, son “cobardes” y “no harán mella en nuestra voluntad de defender el Sáhara marroquí y avanzar en el camino del progreso y la prosperidad”.
“Cualquier intento miserable de sabotaje, maniobra o propaganda dirigida a nuestro país es una prueba irrefutable de que estamos en el camino correcto para superar todos los desafíos”, concluye, elogiando las victorias logradas por Marruecos bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI.









