Un total de 531 migrantes, entre los que se encontraban cinco mujeres y seis niños, han llegado a la isla de Lampedusa, después de haber sido rescatados por la guardia costera italiana.
El barco pesquero en el que se encontraban, de una longitud de aproximadamente 25 metros, presumiblemente partió de Zuara (Libia) y se vio afectado por fuertes vientos durante el viaje. Los migrantes afirmaron haber pagado entre 4,000 y 7,000 euros por el trayecto.

En este contexto, la isla de Lampedusa, con poco más de 6,000 habitantes, ha estado lidiando con la crisis migratoria, convirtiéndose en uno de los puntos más críticos del Mediterráneo. De hecho, tan solo en los meses de julio y agosto de este año, cerca de 50,000 migrantes, procedentes del continente africano, han llegado a Italia.
En respuesta a la situación, la Unión Europea se comprometió en septiembre a brindar ayuda al país para hacer frente a la gran afluencia de migrantes en sus costas. Entre las propuestas de Bruselas se incluyen el respaldo a Italia en la redistribución de migrantes hacia otros Estados miembros, la repatriación de migrantes a sus países de origen y el lanzamiento de nuevas «misiones navales» en el Mediterráneo.