La primera edición del Foro de Negocios Marroquí-Libio, celebrada del 1 al 3 de noviembre en Tánger, bajo el lema «La inversión, un impulsor para el desarrollo y la integración económica», ha permitido el encuentro de varias personalidades, principalmente del sector económico, en el marco de las sesiones organizadas.
Entre los temas tratados destacan las oportunidades de inversión en Marruecos y Libia, el papel de las zonas francas y el papel de los bancos marroquíes y libios en el desarrollo económico.
En este sentido, los participantes han recomendado una serie de medidas para elevar el nivel de cooperación económica y política entre ambos países. Así pues, según el comunicado final del foro, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas (CCIS-TTA), la integración económica entre Marruecos y Libia se ha convertido en una necesidad dictada por un contexto de globalización de intercambios y una feroz competencia.

«La diversidad y la dinámica que caracterizan la economía de ambos países son bases esenciales para el desarrollo de sus pilares de integración y cooperación», señalaron los participantes, agregando que el principio de apertura y el compromiso del sector privado son un factor de acercamiento y crecimiento determinante.
Asimismo, los participantes de ambos lados llamaron a fomentar el intercambio de visitas y experiencias entre las delegaciones oficiales, así como a organizar reuniones científicas y económicas que permitan aprovechar la ubicación geográfica para fortalecer la cooperación y la integración económica; Marruecos como puerta de entrada a África y puente con Europa, y Libia como puerta central al continente africano.
Por último, cabe destacar que otros de los temas tratados fueron la activación de la línea marítima entre Tánger y Trípoli y las rutas aéreas, así como los acuerdos bilaterales firmados en el marco del foro, que buscan valorar las relaciones económicas y comerciales.